Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
''En filosofía son más esenciales las preguntas que las respuestas''.
Karl Jaspers(1883-1969) Psiquiatra y filósofo alemán | Contacto |
---|
|
| Equipo M.Blasco encuentra un nuevo oncogén que lleva al desarrollo de tumores | | | |
Madrid - El equipo que la investigadora María Blasco dirige en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha encontrado un nuevo oncogen que lleva al desarrollo de tumores, una proteína telomérica denominada TRF2.
Blasco explicó a EFE que se trata de un gen que ya se había visto aumentado en tumores humanos, el TRF2 (telomere repeat binding factor 2), pero no se sabía si tenía un papel activo en cáncer o simplemente era un marcador.
Esta proteína tiene el interés de que esta localizada en los telomeros, que ya se habían implicado previamente en cáncer por su grupo y otros grupos.
El Grupo de Telómeros y Telomerasa, que dirige Blasco en el CNIO, ha demostrado que TRF2 tiene un papel activo en producir tumores, y que por tanto se puede considerar como un nuevo gen de importancia para el cáncer.
Además, han encontrado la manera por la cual TRF2 promueve los tumores: produciendo muchas alteraciones o aberraciones en los cromosomas, lo que a su vez pueden favorecer el crecimiento tumoral.
"Pensamos que esto es debido a que interactúa con las proteínas ERCC1 y ERCC4, que tienen un importante papel en los procesos de reparación de daño en los cromosomas", detalló Blasco, la primera española galardonada con una Medalla EMBO, precisamente por sus trabajos con los Telómeros y el cáncer.
Eso explicaría por qué TRF2 se ha encontrado aumentado sobre todo en tumores sólidos (pulmón, hígado, mama), que son los que más alteraciones cromosómicas tienen.
La investigación ha sido realizada por los investigadores Raquel Blanco, Purificación Muñoz y Peter Klatt del CNIO y Juana María Flores de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense, y se publicará mañana en el último número de la revista "Genes& Development".
Los investigadores pudieron observar como ratones transgénicos, con niveles aumentados de TRF2 y sin telomerasa, al igual que las células humanas, desarrollaban carcinomas en tejidos epiteliales y que la ausencia de telomerasa aceleraba la formación de dichos tumores. |
Domingo, 14 Enero, 2007 - 05:44 |
|  |
| |