Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
En lo tocante a la ciencia, la autoridad de un millar no es superior al humilde razonamiento de una sola persona,

Galileo Galilei(1564-1642).
Físico, astrónomo y filósofo italiano.
Contacto
En mayo próximo, científicos rusos prevén instalar en el ártico la estación a la deriva sp-35
 
 


San Petersburgo - La estación ártica rusa a la deriva SP-35 (Polo Norte-35) se pondrá en servicio operacional en mayo de este año, según ha informado Vladimir Sokolov, jefe de la expedición ártica rusa, organizada por el Instituto Científico de las Tierras árticas y Antárticas, una de las entidades del servicio meteorológico nacional.

La estación tendrá por objetivo ampliar nuestros conocimientos sobre los procesos naturales que se operan en la zona de la ártica Central y ayudar a entender las causas de cambios climáticos.
Inicialmente en el banco de hielo a la deriva trabajarán unos diez científicos pero con el tiempo se incorporarán a los trabajos más personas. "En septiembre el barco científico "El académico Federov", transportaremos a la estación más especialistas y nuevo equipo", destacó señor Sokolov. La expedición estará integrada por 25-35 científicos de Rusia, Noruega, Alemania y otros países. El trabajo de la estación PN-35 será el aporte de Rusia al Año Polar Internacional. La estación continuará los estudios polares, iniciados por nuestro país en 1937, en la primera en el mundo estación ártica a la deriva "Polo Norte 1". Hasta el año 1991 en los hielos del Océano Glacial ártico trabajaron 88 equipos de las estaciones a la deriva. Dichos trabajos se reanudaron en 2003.


Domingo, 14 Enero, 2007 - 07:58
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready