Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Lo opuesto de una formulación correcta es una formulación incorrecta. Pero lo opuesto de una verdad profunda puede ser muy bien otra verdad profunda,
Niels Henrik David Bohr(1885-1962) Físico danés, premio Nobel de Física 1922. | Contacto |
---|
|
| UE dejará de exigir a EEUU que certifique sus envíos están libres maíz ilegal | | | |
Bruselas - La UE dejará de exigir el certificado que deben adjuntar ahora todas las importaciones de EEUU de harina de gluten de maíz y subproductos de alcohol obtenido con restos de cereales), para acreditar que no contienen restos del maíz transgénico ilegal "bt10", informaron hoy fuentes comunitarias.
Los países de la UE -representados en el Comité de la Cadena Alimentaria- acordaron poner fin a los requisitos impuestos desde abril de 2005 a los envíos de piensos de maíz de EEUU, tras conocerse que se habían exportado al mercado comunitario partidas con presencia de dicho maíz genéticamente modificado.
Esas exigencias consistieron en la imposición a Estados Unidos del certificado que garantizara que todas las importaciones de harina de gluten y los derivados del etanol (alcohol obtenido con cereales) estaban libres del maíz bt10, según indicó la Comisión Europea (CE), en un comunicado.
Asimismo, la UE acordó que los Estados miembros efectuaran controles de los productos con Organismos Genéticamente Modificados (OGM) en sus mercados e informaran a la CE de cualquier envío de BT10.
La última detección de maíz "bt10" en EEUU fue en noviembre de 2005 y la compañía comercializadora, la suiza Syngenta, "ha tomado medidas" para asegurar que no se propaga la presencia del OGM, según el comunicado de la CE.
Por este motivo, el Comité de la UE decidió hoy que las medidas de emergencia a los envíos de Estados Unidos "ya no son necesarias", según el comunicado de la CE.
Según la CE, ese OGM ilegal se detectó sólo una vez, en mayo de 2005, en un envío a la UE y fue bloqueado en las fronteras, con lo que no llegaron productos contaminados al mercado europeo.
Entre 2001 y 2004 entraron llegaron a países como España y Francia partidas del maíz "bt10" aunque sólo para investigación y no se comercializaron.
Sin embargo y como medidas de precaución, los Estados miembros de la UE continuarán realizando test aleatorios para la detección de bt10 durante seis meses, según la misma fuente.
En caso de encontrarse restos del OGM ilegal, las autoridades nacionales lo notificarán a través del procedimiento de Sistema de Alerta Rápida, según el cual cuando un país comunitario detecta un riesgo para la seguridad alimentaria lo comunica a la Comisión y ésta informa al resto de los Estados miembros. |
Martes, 16 Enero, 2007 - 05:54 |
|  |
| |