Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Que la comida sea tu alimento y el alimento tu medicina,
Hipócrates(s. V AC- s. IV AC) Médico griego. | Contacto |
---|
|
| ONU defiende estrategia global pos-Kioto para abordar el cambio climático | | | |
Naciones Unidas - La ONU dio apoyo hoy a una estrategia global para afrontar el efecto invernadero más allá del 2012 fijado en el tratado de Kioto, en cuyo diseño debe ser determinante la participación de los países en desarrollo.
Así lo defendió el secretario ejecutivo de la Convención de la ONU sobre el Cambio Climático, Yvo de Boer, en una rueda de prensa para informar sobre la reunión que mantuvo ayer, lunes, con el nuevo secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, a quien le pidió liderazgo en esta materia y le sugirió la celebración de una cumbre mundial en Nueva York.
Boer se mostró alentado por las muchas iniciativas e ideas que han ido surgiendo para afrontar el cambio climático por parte de los países de la Unión Europea (UE), entre ellas la última decisión de reducir las emisiones de gases entre un 15 y 50 por ciento para 2050.
Del mismo modo, saludó el acuerdo Asia-Pacífico, que firmaron China, India, Brasil, Japón, EEUU, Australia, para colaborar en el desarrollo de tecnología dirigida a reducir las emisiones de gases contaminantes.
"Todas estas iniciativas son muy esperanzadoras y en ellas participan los mayores emisores de gases en el mundo. Pero la mayoría no incluyen los países en desarrollo, con lo que sus intereses no son abordados", declaró Boer.
Sin embargo, destacó que es necesario una estrategia global, pues se trata de un "problema global", en la que se aborden los intereses y reclamos de los países en desarrollo, que son los más afectados por el calentamiento de la tierra, pese a que son los menos contaminantes.
Como ejemplos citó el descenso del nivel de agua en el Lago Victoria, en el centro de Africa, que podría tener consecuencias humanitarias nefastas para la población, que tendría que desplazarse.
También mencionó el problema de Bangladesh y de otros países debido al calentamiento global, que ha provocado un aumento del nivel del mar o ha causado severas sequías que afectan al modus vivendi de las poblaciones.
Boer manifestó que Ban expresó su preocupación por estas serias consecuencias en los países en desarrollo, así como subrayó que el cambio climático será una prioridad durante su mandato.
"El costo de actuar ahora será menor que si no se aborda a tiempo", le afirmó Ban.
Según estimaciones de la ONU, para cubrir las necesidades energéticas mundiales en los próximos 20 a 25 años, se requerirá una inversión de 20.000 billones de dólares.
Boer enfatizó que este monto puede utilizarse de una manera "limpia", pero para ello es necesario impulsar un acuerdo internacional que permita el crecimiento económico, pero a la vez "prevenir y adaptarse" a los efectos del cambio climático.
"Es el momento ahora de lanzar una iniciativa más allá del 2012 y el secretario general tiene una posición para poderla promover", indicó.
Boer señaló que Ban no se comprometió, pero tampoco rechazó la celebración de una cumbre mundial para abordar el problema, pero que sigue apoyando los esfuerzos para crear las bases para una negociación de una estrategia global.
Los países industrializados, según Boer, deben liderar la iniciativa, contando con la participación de las naciones en desarrollo, así como también con el sector privado, que cada vez son más conscientes de las repercusiones en sus negocios de las emisiones contaminantes.
También consideró que era necesario rebajar la dependencia del petróleo y, en este sentido, insistió en la necesidad de que los países petroleros diversifiquen sus economías, así como defendió la energía nuclear como parte de la solución del problema.
Además anotó que la transferencia de tecnologías de los países industrializados hacia los en desarrollo para reducir la emisión de gases también debe ser contemplado en esta política global para combatir el calentamiento de la tierra. |
Martes, 16 Enero, 2007 - 06:55 |
|  |
| |