Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Para las personas creyentes, Dios esta al principio. Para los científicos está el final de todas sus reflexiones.

Max Planck(1858-1947) Físico alemán.
Contacto
Cachorros probeta intentarán salvar al amenazado tigre siberiano
 
 


Pekín - Una tigresa siberiana de cuatro años se ha convertido en el primer ejemplar de esta amenazada especie inseminada artificialmente en China, en un programa que pretende evitar la endogamia y preservar a estos felinos.

Según explicó hoy a Efe Bian Shifeng, director del Centro de Cría de Felinos de Henghedaozi, en la provincia nororiental de Heilongjiang, para esta pionera prueba se ha elegido "un semen de buena calidad" procedente de un macho de siete años entrenado para vivir en la vida salvaje.

Y es que uno de los principales riesgos para la especie, conocida también como tigre de Manchuria y considerada una de las diez más amenazadas del mundo, son los cruces entre parientes en los parques donde viven en cautividad.

"El primer objetivo del programa es evitar que se apareen tigres con proximidad sanguínea. Algunos ejemplares ya no están tan fuertes como cuando viven en libertad", dijo Bian.

Los zoólogos esperarán ahora unas semanas para ver si la inseminación prospera, la hembra se queda preñada y consigue alumbrar una cría que "lleve los buenos genes del padre".

Se trata de la primera vez que se emplea en China esta técnica, utilizada hasta ahora con una las especies más amenazadas y emblemáticas del país: el oso panda.

"Si la prueba tiene éxito, facilitará el intercambio de semen, que se podrá congelar y transportar allá donde haya una hembra que lo necesite", dijo Bian.

Según la organización WWF, tan sólo unos 500 tigres siberianos viven en estado salvaje en su hábitat: la región fronteriza entre la Siberia rusa, el noroeste chino y la parte septentrional de Corea del Norte.

Pese a ser alarmante, la situación ha mejorado con respecto a mediados del siglo XX, cuando sólo quedaban unos 40 ejemplares que dejaron a la especie al borde de la extinción, debido sobre todo a la caza salvaje


Miércoles, 17 Enero, 2007 - 10:20
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready