Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La creencia en el valor de la verdad científica no procede de la naturaleza, sino que es producto de determinadas culturas.
Max Weber(1864-1920). Sociólogo, economista y político alemán | Contacto |
---|
|
| El ministro indonesio de Bienestar niega que el "volcán de lodo" sea tóxico | | | |
Yakarta - El ministro indonesio de Bienestar Social, Aburizal Bakrie, negó hoy que el enorme vertido de lodo que afecta a la localidad de Sidoarjo, en Java Oriental, sea tóxico y aseguró que no causará ningún daño medioambiental.
"No hay ningún impacto medioambiental, este lodo tiene la misma composición que el lodo del mar", dijo Bakrie en un encuentro con periodistas celebrado en Yakarta.
El Grupo Bakrie, negocio familiar del ministro, es propietario de la compañía Lapindo Brantas, en cuya explotación de gas se originó el vertido en mayo del pasado año.
Desde entonces, el lodo ha provocado una catástrofe en la zona, ha inundado ocho pueblos y obligado al traslado de más de 13.000 personas, mientras el barrizal continúa fluyendo en grandes cantidades sin que se pueda saber cuándo se detendrá.
Hace un mes, el ministro indonesio de Medioambiente, Rachmat Witoelar, reconoció que 200.000 metros cúbicos de barro son vertidos cada día en Sidoarjo y que el flujo podría continuar durante años.
Las organizaciones ecologistas han denunciado que la sustancia es tóxica porque contiene metales pesados como el bromo, que tendrán un grave impacto medioambiental, sobre todo en la vida marina, ya que la solución propuesta por el Gobierno es un vertido masivo al mar.
Sin embargo, el ministro Bakrie insistió en que el lodo es inofensivo y que el temor sobre el impacto ecológico de los primeros meses ha sido rebajado por expertos nacionales e internacionales.
Además, el ministro aseguró que Lapindo y su negocio familiar están compensando a los afectados pese a que legalmente no tendrían que hacerlo.
"Sería muy fácil declararnos en bancarrota y dejar que el Estado pague las indemnizaciones, pero como indonesios pensamos que tenemos que hacer algo más allá de a lo que estamos obligados por la Ley", señaló.
Lapindo, según el ministro, ya ha indemnizado a miles de familias afectadas, haciéndose cargo de su manutención y alojamiento durante los próximos dos años y ha acordado un precio por la compra de los terrenos inundados diez veces superior al valor del mercado. |
Miércoles, 17 Enero, 2007 - 10:21 |
|  |
| |