Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La crítica convertida en sistema es la negación del conocimiento y de la verdadera estimación de las cosas.
Henry Amiel(1821-1881). Escritor y filósofo suizo. | Contacto |
---|
|
| Efectos del monzón aumentarán y se extenderán a Oceanía en próximos años | | | |
Londres - Las consecuencias devastadoras de los monzones asiáticos se incrementarán en los próximos años por encima de lo pronosticado y se extenderán a Oceanía, según un estudio realizado por científicos de Reino Unido, Estados Unidos y Australia.
Este informe, que recoge la revista "Nature" en su último número, advierte además de que los recientes cambios en la relación entre el fenómeno de "El Niño" y el monzón asiático elevan la posibilidad de que se intensifiquen las sequías en la zona tropical del Océano índico si en el futuro estos dos fenómenos actúan en conjunto.
Los científicos llegaron a estas conclusiones tras el hallazgo de un vínculo, hasta ahora desconocido, entre el monzón asiático y el recién descubierto patrón de oscilación de las temperaturas de la superficie del Océano índico, la tercera masa de agua mayor del mundo.
Este patrón, conocido como el "dipolo" del Océano índico, tiene profundos impactos en el sistema de lluvias de la región tropical de este océano, pero su interacción con "El Niño" y los monzones asiáticos, fenómenos sobre cuyo comportamiento se prevén cambios, había sido incierta hasta ahora.
Según el estudio, la influencia del monzón asiático sobre el dipolo del Océano índico aumentará las sequías que este fenómeno lleva aparejadas, así como el enfriamiento de la superficie del mar.
En esta investigación, el equipo capitaneado por Nerilie J. Abram, del Estudio Británico para la Antártida, estudió esqueletos de coral de las islas Mentawai (oeste de Indonesia) con la intención de reconstruir los fenómenos de sequía y de enfriamiento de la superficie marina causados por el dipolo en los últimos 6.500 años.
Las simulaciones realizadas sugieren que estos procesos fueron "el resultado de fuertes vientos que cruzaron las regiones ecuatoriales llevados por el monzón asiático" fortalecido en el holoceno medio, período que coincide con la última glaciación, en la que el aumento del nivel del mar hizo que las islas británicas se separaran de la Europa continental. |
Miércoles, 17 Enero, 2007 - 05:58 |
|  |
| |