Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Que la comida sea tu alimento y el alimento tu medicina,

Hipócrates(s. V AC- s. IV AC)
Médico griego.
Contacto
Junta advierte pinsapos sierras Málaga enferman por altas temperaturas
 
 


Málaga - La alteraciones del clima se están dejando sentir en el bosque de pinsapos de la Sierra de las Nieves (Málaga) donde estas especies, exclusivas de las serranías de Málaga y Cádiz, comienzan a padecer enfermedades a causa de las dificultades de adaptación a las altas temperaturas.

Según informó hoy el delegado de Medio Ambiente, Ignacio Trillo, el actual "invierno primaveral" está afectando al hábitat natural de los pinsapos, caracterizado por temperaturas frías y frecuentes nevadas durante buena parte del año.

Ante la ausencia de nieve de este año, esta variedad de abeto "está colonizando otras zonas más elevadas en busca de bajas temperaturas y a consecuencia de esta expansión se vuelve más frágil", explicó Trillo.

Según el delegado, técnicos de la Junta de Andalucía están haciendo un seguimiento de los árboles para combatir estas enfermedades, si bien reconoció que mantiene "una cierta incertidumbre".

Trillo, que inauguró hoy el primer "Seminario sobre Impactos Regionalizados del cambio Climático: áreas Costeras Andaluzas", aseguró que existen otros indicios en la provincia que igualmente advierten de la aceleración de este problema como la aparición de nuevas especies o la plaga de medusas padecida el pasado verano.

En este sentido, señaló que los nuevos planeamientos urbanísticos municipales pueden constituir "una oportunidad" para adoptar medidas que contribuyan a reducir la emisión de gases contaminantes a la atmósfera, causa principal del calentamiento global.

El responsable de Medio Ambiente apuntó algunas estrategias necesarias como la apuesta por el transporte público, la peatonalización de los centros urbanos, el uso de energía solar o el cuidado de la orientación de las viviendas hacia el sur y empleo en su construcción de material aislante.

Además, hizo un llamamiento a los ciudadanos para igualmente contribuyan a esta causa mediante el ahorro energético, el reciclaje o el desarrollo de una "movilidad responsable".

En cuanto a las industrias, insistió en la importancia de sustituir el uso de fuel por gas natural que, a su juicio, "puede reducir hasta un sesenta por ciento el nivel de emisiones de gases.

El delegado concluyó que "no hay que ser catastrofistas", si bien advirtió de que es necesario mantenerse alerta para poder detectar a tiempo este tipo de cambios y adaptarse a la nueva realidad.


Jueves, 18 Enero, 2007 - 08:00
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready