Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la Ciencia duda.
Voltaire(1694-1778). Escritor y Filósofo francés. | Contacto |
---|
|
| El primer instituto público de oftalmología de España se constituye Barcelona | | | |
Barcelona - El Hospital Clínic de Barcelona ha inaugurado hoy el Institut Clínic de Oftalmología (ICOF), primer centro público de España que combina la oftalmología hospitalaria con el desarrollo de prácticas de excelencia de docencia y una política de investigación aplicada.
Este instituto, el noveno que crea el Hospital Clínic, está dirigido por el oftalmólogo Alfredo M. Adán y es el resultado del traslado a unas nuevas instalaciones ubicadas en el complejo de la Maternitat de toda el área de oftalmología del Hospital Clínic, excepto la de urgencias, que continúa en el centenario edificio de la calle Villarroel.
El acto protocolario ha estado presidido por el presidente de la Junta del Patronato del Clínic y delegado del Gobierno en Cataluña, Joan Ragel, y por la consejera de Salud, Marina Geli.
En su parlamento inaugural, Geli ha destacado la "excelencia absolutamente competitiva a nivel internacional de la oftalmología" en Cataluña y ha puesto "deberes" al ICOF para lo que queda de legislatura: que cree "un circuito rápido" que permita a cada una de las 350.000 personas de su área asistencial llegar a él en un plazo máximo de "tres meses" desde el momento en que su médico de cabecera sospeche la necesidad de atención oftalmológica.
"Consolidar y crecer, ese es el modelo", ha sentenciado Gel, que ha recordado que en el 2006, en el Clínic se hicieron 3.000 primeras visitas oftalmológicas, 9.000 operaciones quirúrgicas y unas 10.000 segundas visitas.
Por su parte, Rangel ha destacado el incremento de la demanda de asistencia oftalmológica que ha tenido el Clínic, en especial el año pasado, y que cree que justifica la creación del ICOF.
Joan Rangel ha señalado, entre las innovaciones con que cuenta el ICOF, la incorporación de la telemedicina, y en concreto de la puesta en marcha de la historia clínica oftalmológica informatizada, un proyecto que se completará con la imagen oftalmológica asociada durante 2007.
El presidente del patronato del Clínic ha anunciado que el presupuesto de 3 millones de euros que se destinó el año pasado a oftalmología "se incrementará" para el ICOF.
El director del ICOF, Alfredo M. Adan, ha asegurado que con este modelo, "con profesionales dedicados a la gestión", "se podrá aumentar la actividad y, lo más importante, mejorarla" y ha señalado que "los oftalmólogos también necesitan tiempo para pensar, investigar y hacer mejor la asistencia".
Un total de 45 profesionales estrenaron a principios de enero los más de 1.500 metros cuadrados de las nuevas instalaciones de Oftalmología del Clínic, que el día 8 del mismo mes pasó a ser el ICOF y que se estructuran en las áreas de consultas externas, quirúrgica y médico-administrativa.
En España, los centros públicos, concertados y privados se reparten casi a partes iguales (alrededor de un 30%) la actividad de esta especialidad. |
Jueves, 18 Enero, 2007 - 09:00 |
|  |
| |