Son los secretos de tres milenios de la décimo octava dinastía egipcia. Un grupo de arqueólogos develó completamente el último de los siete sarcófagos descubiertos en 2005 en el Valle de los Reyes en Luxor, Egipto. El lugar fue utilizado para enterrar a faraones, reinas y nobles entre los años 1500 y 1000 antes de Cristo.
La última tumba descubierta en el lugar fue la famosa del rey Tutankamon en 1922, sin embargo el deseo de encontrar alguna momia se esfumó cuando se descubrió que el último de los sarcófagos albergaba materiales para la preservación de cadáveres, joyas y objetos de carácter religioso. Zahi Hawass, del Consejo General de Antigüedades, expresó: “la cosa más importante que va a suceder a partir de ahora es estudiar el material que ha sido encontrado dentro de esta tumba”. A pesar de ello, los arqueólogos están convencidos de que en ese lugar de cuatro por cuatro metros fue enterrada Kiya, la madre de Tutankamón y posteriormente fue saqueada.  | | Valle de los Reyes | |
---|
“El descubrimiento ha probado en mi opinión, que esta tumba fue saqueada al inicio de la décimo octava dinastía y después fue utilizada como material de embalsamamiento”, señaló Zahi Hawass. La tumba es considerada una ventana al pasado pues, mediante el estudio de las plantas y hierbas usadas por los antiguos egipcios se conocerá qué vestían, cómo tejían su ropa y por supuesto cómo embalsamaban a sus muertos. |
|