Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El porvenir pertenece a los innovadores.

André Gide(1869-1951)
Escritor francés
Contacto
Greenpeace destaca el rechazo internacional a los transgénicos
 
 


Amsterdam - La organización ecologista internacional Greenpeace publicó hoy un informe en el que recoge las posiciones de rechazo a los transgénicos, manifestadas por diferentes gobiernos y empresas, entre las que menciona la española "Ebro Puleva".

El representante de Greenpeace, Jeremy Tager, denunció en un comunicado que "hay pruebas irrefutables de que gobiernos, agricultores y consumidores de todo el mundo reconocen que la ingeniería genética es poco fiable, inviable y peligrosa".

Tager resaltó que el rechazo a la manipulación genética ha aumentado considerablemente desde el escándalo en 2006 en la empresa Bayer, desencadenado cuando se descubrió que en partidas de arroz de grano largo en EEUU se encontraba una variante prohibida de transgénico, la LLRICE601.

Greenpeace destacó reacciones contrarias a los transgénicos de empresas como la de la española "Ebro Puleva", que según la organización ecologista, a raíz del escándalo Bayer, se propuso el objetivo de producir arroz prescindiendo de la manipulación genética.

Asimismo productores de California, en EEUU, hicieron un llamamiento a prohibir el cultivo de arroz transgénico en ese Estado.

Iniciativas semejantes se produjeron en Tailandia, India, Vietnam y China, según los ecologistas.

Greenpeace publica estas reacciones horas antes de la publicación del informe anual del Servicio Internacional para la adquisición y aplicaciones biotecnológicas en la Agricultura (ISAAA, en sus siglas en inglés), un organismo que promueve el cultivo de transgénicos, según la misma fuente.


Jueves, 18 Enero, 2007 - 03:07
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready