Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Es más frecuente que la confianza sea generada por la ignorancia que por el conocimiento: son los que conocen poco y no los que conocen mucho, los que afirman tan positivamente que este o aquel problema nunca será solucionado por la ciencia.

Charles Darwin (1809-1892).
Contacto
Reino Unido aplicará código buenas prácticas para compensación emisiones CO2
 
 


Ovidio Cordero Londres - El Gobierno británico ha anunciado hoy la aplicación de un código de buenas prácticas que permitirá a los particulares compensar voluntariamente de forma clara y segura sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) y reducir así el calentamiento global.

La noticia llega sólo unos días después de que el primer ministro británico, Tony Blair, fuera criticado por no predicar con el ejemplo de realizar viajes privados de vacaciones en avión a destinos cercanos, ya que en Navidades viajó a Miami con su familia.

De hecho, Blair afirmó que la solución no es convencer a los ciudadanos de que en sus vacaciones viajen a destinos cercanos, sino en la compensación de sus emisiones de CO2 con acciones ecologistas, actividad que ya se practica y por la que se paga un dinero para diversos proyectos.

La decisión del Gobierno de introducir este código de buenas prácticas ha sido criticada hoy por insuficiente por la organización ecologista Amigos de la Tierra, que considera que la solución es limitar en la fuente las emisiones de CO2 como las que genera la creciente actividad del sector aéreo.

El ministro de Medio Ambiente británico, David Miliband, afirmó que el nuevo código servirá para que esa práctica solidaria, que hasta ahora se ha hecho al margen de normativas, tenga un marco que dé seguridad y transparencia.

El ministro laborista aseguró que algunas emisiones "no se pueden evitar", de forma que este método "desempeña un papel importante" en la lucha contra el calentamiento global.

Los ciudadanos con conciencia ecológica podrán, por medio de organizaciones benéficas o de determinadas compañías turísticas, pagar por las emisiones de sus vuelos en avión o de un periodo determinado de tiempo del kilometraje de su coche para compensar el mal que esas actividades suponen para el planeta.

Con unos 100 euros (129 dólares) se podría comprar 300 metros cuadrados de bosque tropical recién plantado o incluso proveer de energía eléctrica durante un año a cuatro familias.

Con las aportaciones también se pueden adquirir bombillas de bajo consumo para áfrica, cada una de las cuales ahorra el equivalente de media tonelada de CO2 en su tiempo de vida, o estufas eficientes para sustituir en Tanzania a las que funcionan con carbón, mucho más contaminantes.

Una de las organizaciones benéficas, Pure The Clean Planet Trust, acumula los fondos aportados y los invierte en los proyectos más interesantes de Mecanismo de Desarrollo Limpio de las Naciones Unidas.

Según una encuesta para esta organización realizada entre 1.500 pasajeros, el 75 por ciento de ellos aseguró estar dispuesto a pagar entre 8 y 23 euros (10 y 30 dólares), según la distancia del vuelo, si está "completamente seguro" de que el dinero tendrá un impacto en la lucha contra el calentamiento global.

Fuentes de Pure declararon a Efe que la organización negocia con grandes aerolíneas para que incluyan en el momento de la venta la posibilidad que sus pasajeros aporten voluntariamente alguna cantidad con este fin.

Empresas como el operador turístico First Choice Holidays o lastminute.com ofrecerán este año la posibilidad de que sus clientes compensen las emisiones de CO2 de sus viajes.

Según los expertos, el aumento de las temperaturas por el cambio climático supondrá la desaparición de entre 20 y 25 metros de playa en un plazo de unos 40 años por una subida del nivel del mar.


Viernes, 19 Enero, 2007 - 01:00
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready