Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las Matemáticas pueden ser definidas como aquel tema en el cual ni sabemos nunca lo que decimos ni si lo que decimos es verdadero.

Bertrand Russell(1872-1970)
Filósofo, matemático y escritor inglés.
Contacto
Se desconocen los beneficios del tratamiento con testosterona
 
 


Poco se ha investigado para demostrar que la testosterona es tanto segura, desde la perspectiva cardiovascular, como eficaz para tratar la disfunción sexual, revelan los investigadores de Mayo Clinic en dos nuevos estudios.

(NC&T/Mayo) En artículos publicados en la edición de enero de Mayo Clinic Proceedings, los médicos llaman a realizar estudios amplios para ayudar a profesionales y pacientes a tomar decisiones más informadas respecto a cuándo recetar testosterona.

“Una de las primeras sorpresas es que las investigaciones cuentan con pocas pruebas sobre la eficacia de la testosterona como tratamiento para la disfunción sexual y que al mismo tiempo ofrezca seguridad desde la perspectiva de las enfermedades cardiovasculares”, comenta el Dr. Víctor Montori, investigador principal de Mayo Clinic’s Knowledge and Encounter Research Unit (Unidad Investigativa para Conocimiento y Confrontación de Mayo Clinic) y autor de los dos estudios de Mayo Clinic Proceedings. “Los médicos no tienen manera de saber con certeza si al recetar testosterona, en promedio, el beneficio superará al daño”.

Ambos estudios implicaron la revisión y meta-análisis de ensayos aleatorios para evaluar el efecto de la testosterona en la disfunción sexual y eventos cardiovasculares. Los autores determinaron que no existen pruebas contundentes que demuestren que la testosterona no causa daños cardiovasculares y que los resultados sobre su impacto en la disfunción sexual son contradictorios.

En el año 2004, la Sociedad Endocrina estableció un grupo de trabajo para generar pautas basadas en pruebas respecto al uso de la testosterona para el tratamiento masculino. El Dr. Montori indica que los investigadores de Mayo se unieron a este esfuerzo a fin de ayudar a que la Sociedad Endocrina brinde recomendaciones sobre la base de una investigación actualizada.

“Descubrimos que las pruebas para determinar que el tratamiento con testosterona es mejor para los hombres son más débiles de lo que fueron aquellas para administrar estrógeno en mujeres posmenopáusicas, antes de que salieran los grandes ensayos sobre el estrógeno”, añade el Dr. Montori.

Pese a la fragilidad de las pruebas para sustentar la eficacia de la testosterona, las compañías farmacéuticas han impulsado con éxito su venta, explica el Dr. Montori. Actualmente, los médicos podrían recetar testosterona a hombres no necesariamente enfermos pero con mala calidad de vida, poco deseo sexual, cansancio y posiblemente niveles algo bajos de testosterona.

Estos médicos y sus pacientes “se sorprenderán mucho” al descubrir la escasez de las pruebas que sustentan la eficacia del fármaco para el tratamiento de la disfunción sexual y de los pocos datos que apoyan su seguridad en el aspecto cardiovascular”, dice el doctor Montori. “Los investigadores deben realizar ensayos para medir los resultados del tratamiento con testosterona porque eso es importante para los pacientes a fin de evitar repetir el desastre del estrógeno”, acota.


Viernes, 19 Enero, 2007 - 08:35
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready