Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Según vamos adquiriendo conocimiento, las cosas no se hacen más comprensibles sino más misteriosas,
Albert Schweitzer(1875 - 1965). Médico, filósofo, teólogo, músico y físico alemán, Premio Nobel de la Paz 1952. | Contacto |
---|
|
| Cometa McNaught claramente visible en cielo chileno | | | |
Santiago de Chile - El cometa McNaught, descubierto el 7 de agosto del año pasado en Australia, lo disfrutan hoy los chilenos ya que el sorprendente cuerpo celeste se puede observar a simple vista.
Según los astrónomos del Observatorio Europeo Austral (ESO, por su sigla en inglés), situado a unos 1.730 kilómetros al noreste de Santiago, el cometa se verá con total claridad y sin ayuda de binoculares o otro instrumento hasta finales de enero.
"Se podrá mirar a simple vista hasta el martes 23 de enero, porque ese día aparece la Luna", comenta Patricio Rojo, doctor en astronomía de la Universidad de Chile, aunque añade que podrá ser visto todo el año con telescopio.
El avistamiento del cometa -el más visible desde 1975- es una oportunidad única, según explica Gastón Nieto, integrante de la Asociación Chilena de Astronomía y Astronáutica.
"El cometa se mueve en órbitas excéntricas, más allá de la órbita de Neptuno y, por lo tanto, ésta es probablemente la última vez que sea visible desde nuestro planeta", señaló .
Explicó que para poder observar el cuerpo celeste es recomendable situarse en un punto alto (sobretodo si se está en una ciudad) y centrar la atención hacia el suroeste de Venus, 20 o 30 grados sobre el horizonte. |
Viernes, 19 Enero, 2007 - 08:17 |
|  |
| |