Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El que ha llegado tan lejos que ya no se confunde, ha dejado también de trabajar,

Max Planck(1858-1947)
Físico, premio Nobel de Física 1918.
Contacto
El 64% de los pacientes tratados con cannabis por Salud ven reducir el dolor
 
 


Barcelona - El 64% de los pacientes catalanes tratados con cannabis aseguran que su uso terapéutico les alivia el dolor o les ha hecho experimentar una ligera mejoría, por lo que continúan dentro del programa piloto que impulsó la consellería de Salud para afectados por esclerosis múltiple y otras enfermedades.

Un total de 140 pacientes, en su mayoría mujeres (51%), con una media de edad de 49 años, han participado en este programa, pionero en España, que Salud puso en marcha hace un año con el objetivo de ofrecer una alternativa terapéutica a enfermos crónicos que no han respondido adecuadamente a los tratamientos habituales.

Tras este primer año de experiencia, seis de cada diez enfermos siguen medicándose con cannabis porque les ha aportado algún beneficio para la salud, mientras que un 36% ha debido abandonar el tratamiento con antelación debido a la aparición de efectos adversos no deseados.

Según ha explicado a Efe el director general de Recursos Sanitarios de la Generalitat, Rafael Manzanera, el balance que hace Salud es "muy positivo" dado que, pese a que en todos los casos se trata de patologías "muy graves", la mayoría de pacientes aseguran que han visto reducido el dolor y una mejora de los síntomas.

Sin embargo, medio centenar de estos pacientes debieron abandonar el tratamiento a lo largo del pasado año al haber presentado efectos secundarios, en algunos casos de importancia, como sensación de pérdida de conciencia, de noción de la realidad, ansiedad y taquicardia, o al no haber notado mejoría.

El Parlamento catalán aprobó por unanimidad en abril de 2001 una proposición no de ley a favor del uso terapéutico del cannabis contra el dolor, instando a la Generalitat a iniciar las gestiones para autorizar su uso terapéutico, una reivindicación reclamada desde hacía tiempo por varias entidades ciudadanas, entre ellas el Grupo ágata de la Asociación Catalana de Mujeres Afectadas de Cáncer de Mama.


Domingo, 21 Enero, 2007 - 06:49
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready