Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La creencia en el valor de la verdad científica no procede de la naturaleza, sino que es producto de determinadas culturas.
Max Weber(1864-1920). Economista, político y sociólogo alemán. | Contacto |
---|
|
| 200.000 Tortugas marinas mueren cada año por uso artes de pesca no selectiva | | | |
Madrid - El uso de artes de pesca no selectivas provoca la muerte de hasta 200.000 tortugas marinas todos los años, según una respuesta del Gobierno a una pregunta parlamentaria presentada por la diputada del grupo popular María Angels Ramón-Llin.
En el Mediterráneo, cada año quedan atrapadas en las artes de pesca más de 60.000 tortugas y entre el 10% y el 40% de ellas mueren.
La tortuga boba (caretta caretta), la tortuga verde (caretta mydas), la tortuga laúd (dermochelys coriacea) y, en menor medida, la tortuga carey (eretmochelys imbricata) son especies en peligro que aparecen en el Mediterráneo.
Las dos primeras anidan, además, en este mar y todas se ven afectadas por las actividades pesqueras que desarrollan los países ribereños.
En España, las especies más afectadas por palangre de superficie a la deriva son la tortuga laúd -capturada excepcionalmente por enredamiento- y la tortuga boba, que es la más afectada.
Según la respuesta del Gobierno, el problema de las capturas incidentales de especies amenazadas en artes de pesca -cetáceos, tortugas o aves marinas- es una prioridad de actuación y por ello se ha financiado un proyecto piloto para ensayar dispositivos de exclusión de tortugas marinas en Formentera (Baleares) en 2004.
El proyecto, realizado por la empresa PITISUB (Sociedad Pitiusa de Actividades Submarinas S.L.), consistió en diseñar y construir diversos dispositivos de exclusión que costaron 13.495,80 euros y que se ensayaron en barcos de pesca.
En 2004 se acordó un único modelo de marca para marcar las tortugas marinas en toda España y, por otro lado, se están analizando materiales degradables en las artes de pesca y estudiando el calado de redes a diferente profundidad.
Además, en 2005, el Ministerio de Medio Ambiente concedió una subvención a WWF/Adena para realizar el proyecto "Anzuelo para reducir la pesca incidental de tortuga boba". |
Domingo, 21 Enero, 2007 - 06:51 |
|  |
| |