Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la Ciencia duda.

Voltaire(1694-1778).
Escritor y Filósofo francés.
Contacto
Expertos se reúnen en Lima para debatir propuestas contra biopiratería
 
 


Lima - Veinticinco expertos de distintos países se reúnen a partir de hoy en Lima para debatir una propuesta que permita identificar la procedencia de los recursos genéticos y poder luchar así contra la "biopiratería".

El fin de la Primera Reunión del grupo Técnico sobre Certificados de Origen/Fuente/Procedencia legal del Convenio de Diversidad Biológica (CDB) es asegurar la distribución equitativa de los beneficios derivados del uso de los recursos genéticos, con el previo consentimiento del lugar de origen.

Los expertos aseguran que varios países, especialmente los latinoamericanos y africanos, están perdiendo la propiedad intelectual de estos recursos, que son aquellos cuyo material de naturaleza biológica con información genética tienen un valor o utilidad real o potencial.

El representante de la secretaría del CDB, Oliver Jalbert, explicó que la misión del encuentro es que los expertos pongan en común sus propuestas para la elaboración de un certificado de origen/fuente/procedencia legal que sería el eje central para un régimen internacional de acceso a recursos genéticos.

Este certificado sería emitido por la autoridad competente del país de origen o fuente e incluiría, entre otros, el nombre científico del recurso, sus características, datos sobre el lugar donde fue colectado, la persona o institución a cargo, así como información sobre el acceso legal del país de origen o desde donde se entregó el recurso.

El presidente del Consejo Nacional de Medio Ambiente (CONAM), Manuel Ernesto Bernales, dijo a Efe que la protección de estos bienes no se puede realizar "sólo con acuerdos y únicamente desde Lima", sino que se tiene que trabajar desde las autoridades subnacionales (locales y regionales).

Además, destacó la importancia de los acuerdos firmados el año pasado con países vecinos, como los suscritos con Bolivia para la limpieza del lago Titicaca o con Brasil para impedir la tala ilegal de la zona del Amazonas.

El encuentro que durará cuatro días se enmarca en uno de los compromisos que asumió el Perú durante la VIII Reunión de la Conferencia de las Partes del CDB, realizada en marzo del año pasado.

Se prevé que el próximo viernes los miembros del Grupo Técnico formalicen una propuesta de sistema de protección contra estos recursos.


Martes, 23 Enero, 2007 - 12:04
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready