Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La genialidad aparece siempre que alguien cae en cuenta por primera vez de algo evidente.

Oscar Wilde(1854-1900).
Escritor, poeta y dramaturgo inglés.
Contacto
Tokio considera "insuficiente" la explicación china sobre lanzamiento misil
 
 


Tokio - El Gobierno japonés pidió hoy a China una explicación "a fondo" sobre el lanzamiento de su primer misil anti-satélite y calificó de "insuficientes" sus recientes comentarios, tras mantener cinco días de mutismo oficial.

El portavoz del Ministerio chino de Asuntos Exteriores, Liu Jianchao, aseguró hoy que ese lanzamiento no significa que Pekín tenga intención de iniciar una carrera militar espacial y que "China no tiene nada que esconder, no amenazamos a ningún país".

"Informamos a Japón y a EEUU al ver su preocupación. Si quieren saber más, que pregunten", manifestó.

En respuesta, el ministro portavoz del Ejecutivo japonés, Yasuhisa Shiozaki, calificó hoy esa explicación de "insuficiente".

"Para Japón, la decisión de destruir un satélite con un misil balístico provoca una preocupación profunda sobre el uso seguro del espacio y el punto de vista de la seguridad nacional; la explicación de China es insuficiente", apuntó.

"El fracaso de China de asegurar transparencia en este asunto sólo llevará a que se creen sospechas", indicó Shiozaki, para quien "no es suficiente decir sólo que ha llevado a cabo un experimento; es natural que Japón siga demandando una explicación a fondo".

Según revelaron las agencias de espionaje estadounidenses, China disparó con éxito el pasado día 11 su primer misil anti-satélite para destruir un viejo satélite meteorológico.

El misil balístico de alcance medio, con base en tierra, fue disparado desde el Centro Espacial de Xichang, en la provincia central china de Sichuan, y destruyó un viejo satélite situado a más de 850 kilómetros de altitud.

Con el lanzamiento, el gigante asiático se convierte en el tercero del mundo en efectuar este tipo de prueba, después de que lo hicieran en la década de los años 80 las dos grandes potencias de la Guerra Fría: EEUU y la URSS.

La nueva arma supone que China puede derribar satélites espías de otras naciones, lo que avivó los temores especialmente en EEUU y en Japón, ante una posible carrera armamentista espacial.


Martes, 23 Enero, 2007 - 12:08
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready