Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo,
Albert Eisntein(1879-1955). Físico alemán. Premio Nobel de Física 1921. | Contacto |
---|
|
| Buscan restablecer fondos para la exploración espacial | | | |
Orlando Lizama
Washington - Más de 5.000 científicos estadounidenses se han unido para pedir al presidente George W. Bush que restablezca los fondos para la exploración espacial eliminados en el último presupuesto de la nación.
Los científicos enviaron esta semana una petición al presidente en la que le solicitaron que se repongan más de 3.500 millones de dólares quitados al presupuesto de la NASA.
Según la Sociedad Espacial de EEUU, los recortes para las misiones de investigación y exploración científica han sido utilizados para financiar el transporte espacial.
Entre otros apartados, esos fondos de la exploración científica se destinarían a la financiación del diseño y construcción de nuevos vehículos, en especial el cohete Ares, que transportará a las nuevas naves espaciales estadounidenses en las próximas décadas.
"Estamos pidiendo al presidente que se recuperen esos fondos y que no se perjudique más aún a la ciencia en los planes de la exploración espacial", señaló Louis Friedman, director ejecutivo de la Sociedad Espacial.
"La ciencia es el elemento más productivo del programa espacial y si no tenemos el apoyo del Gobierno la ciencia se verá perjudicada", advirtió.
En una entrevista telefónica, Friedman indicó que la comunidad científica de Estados Unidos está unida en el propósito de recuperar los fondos y también cuenta con el apoyo de la comunidad científica internacional.
"Bush podría presentar su proyecto de presupuesto para 2008 en las próximas semanas y esperamos que esos fondos sean restituidos", señaló Friedman.
Según el portal de internet Spaceref.com, los cortes presupuestarios que afectaron a la NASA en el presupuesto 2007 significaron una reducción de 50 por ciento en los programas de astrobiología y de 26 por ciento en la investigación del sistema solar.
También supusieron la eliminación de importantes misiones, incluyendo una que debía investigar la posibilidad de vida en otros mundos así como la de la sonda "Terrestrial Planet Finder", que consistía en la búsqueda de planetas similares a la Tierra más allá de la galaxia.
Pero ese presupuesto aún no ha sido aprobado por el Congreso que a fines del año pasado entró en receso sin haber sometido a votación la iniciativa de Bush.
En estos momentos, el Gobierno está funcionando con fondos de emergencia y en los mismos niveles financieros establecidos por el presupuesto de 2006.
Eso significa que se mantienen los recortes científicos a menos que el Gobierno cambie de idea y los devuelva en su plan de gastos para 2008, dijo Friedman
"Nuestro próximo paso será pedir a los legisladores que no reduzcan el presupuesto científico de la NASA y que se recuperen los fondos", señaló el director ejecutivo de la Sociedad.
Por otra parte, la sociedad recordó que el administrador de la NASA, Michael Griffin, ya ha señalado su intención de reasignar fondos de la exploración espacial para pagar el diseño de construcción del cohete Ares.
"A menos que el Congreso intervenga, es posible que se decreten otras medidas que borrarían los fondos destinados a misiones científicas", advirtió Friedman.
Según la web de la sociedad "si no actuamos ahora, la exploración científica de la NASA quedará destrozada y se cancelarán misiones".
"Pasarán muchas décadas antes de que veamos otra cadena de éxitos" como las del Telescopio Espacial Hubble, los de los vehículos exploradores "Spirit" y "Opportunity" en Marte, los de la sonda Cassini-Huygens realizada en conjunto con la Agencia Espacial Europea y la sonda "Stardust".
Durante el año pasado, la Sociedad Planetaria lanzó una campaña de oposición a los recortes de fondos llamada "Save Our Science" (SOS).
Esa campaña logró que la Cámara de Representantes restableciera 75 millones de dólares de un total de 330 millones.
Por su parte, el Senado aprobó un proyecto especial de asignaciones que concedió fondos para que la NASA redujera al menos en parte los cortes de la exploración científica. |
Martes, 23 Enero, 2007 - 12:09 |
|  |
| |