Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Sólo los tontos han creado los progresos del mundo, porque los listos se han adaptado a lo que había sin necesidad de inventar.
George Bernard Shaw(1856-1950) Escritor y premio Nobel de Literatura inglés | Contacto |
---|
|
| Los investigadores suecos reclaman cambios en el sistema nacional de financiación de la I+D | | | |
Los miembros del primer sindicato sueco de investigadores, catedráticos y doctorandos (SULF) han dirigido a las autoridades del país un llamamiento para que aumenten la dotación directa de recursos de investigación a las universidades.
El incremento de fondos públicos destinados a las universidades ofrecerá a los investigadores la oportunidad de dedicar menos tiempo a solicitar financiación y más tiempo a trabajar. Así lo escriben Christoph Bargholtz y Git Claesson Pipping, Presidente y Directora de SULF, respectivamente, en carta abierta al Gobierno sueco.
Actualmente, los fondos públicos de investigación y desarrollo (I+D) se asignan, ya sea directamente a universidades y centros de educación superior, o, en régimen de competitividad, a través de los consejos de investigación y autoridades sectoriales competentes.
Asimismo, SULF pide recursos para promover la iniciación de jóvenes investigadores. Al aumentar significativamente el número de estudiantes de doctorado, los investigadores expertos no han tenido más remedio que invertir más tiempo en la formación de jóvenes investigadores en detrimento de la redacción de artículos. De ahí que haya bajado la actividad de publicación científica en Suecia, según aseveran en el sindicato.
Por último, SULF defiende la contratación laboral, y seguridad laboral, de los estudiantes de doctorado como alternativa al régimen de becas y la necesidad de aumentar el atractivo de la carrera científica. |
Martes, 23 Enero, 2007 - 05:11 |
|  |
| |