Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La formulación de un problema, es más importante que su solución,
Albert Einstein(1879-1955) Científico estadounidense de origen alemán. | Contacto |
---|
|
| Agencias confiadas en mantener el calendario de la ISS para 2007 | | | |
París - Los responsables de las agencias que cooperan en la Estación Espacial Internacional (ISS) manifestaron hoy su voluntad de mantener el calendario programado por este año, que incluye en particular el lanzamiento del laboratorio Columbus en octubre.
Columbus debería ser puesto en órbita el próximo 8 de octubre, después de que el vehículo de transporte europeo ATV haya sido lanzado el 25 de julio, explicaron fuentes de la Agencia Espacial Europea (ESA) al término del encuentro celebrado en París.
El director general de la ESA, Jean-Jacques Dordain, declaró a la prensa que había sido "muy positivo" el encuentro con sus homólogos de la NASA (de Estados Unidos), la ASC (Canadá), la JAXA (Japón), y Roskosmos (Rusia).
Dordain explicó que los socios europeos, a cambio de su aportación con el Vehículo de Transferencia Automática (ATV, que debe servir para aprovisionar la ISS en material, alimentos e incluso para recolocarla en su órbita adecuada) tendrán su cuota en el uso del complejo.
La ESA ha dedicado en total unos 2.000 millones de euros en todos sus programas para la ISS (de los cuales unos 800 millones para Columbus y 600 millones para la ATV), y su participación se situará en torno al 8%.
Uno de los objetivos del programa de las agencias que participan en la ISS es que en el horizonte de 2009 la plataforma pueda estar habitada por nueve astronautas de forma simultánea.
Los jefes de los cinco organismos subrayaron los "avances significativos" en la configuración de la secuencia de ensamblaje de la ISS, según lo acordado en su última reunión en marzo de 2006.
Además de la incorporación de Columbus, también debe hacerlo el módulo japonés Kibo y el robot canadiense Dextre.
Los responsables de las agencias que participan en la ISS, que acostumbran a reunirse una vez al año, se felicitaron por la "solidez" de su cooperación, sobre la que Dordain se mostró convencido de que "durará mucho más que el material en órbita".
Una vez que se haya concluido el montaje de todos sus dispositivos, la Estación Espacial Internacional estará en pleno rendimiento entre 2010 y 2015, fecha en la que inicialmente termina su vida útil.
El director general de la ESA avanzó, sin embargo, que la plataforma seguirá en funcionamiento años después, de la misma forma que muchos programas espaciales se prorrogan más allá del calendario inicialmente previsto. |
Martes, 23 Enero, 2007 - 06:58 |
|  |
| |