Gracias a una nueva investigación geológica, la isla de ítaca, la patria de Ulises en "La Odisea" de Homero, puede haber sido localizada.
(NC&T)Los resultados de los análisis geológicos efectuados por Robert Bittlestone, James Diggle (Universidad de Cambridge), y el geólogo John Underhill (Universidad de Edimburgo) agregan más evidencias en apoyo de la hipótesis de que la Ítaca a la que se refirió Homero puede hoy estar ubicada en el oeste de Kefalonia. Esta teoría sugiere que la península oeste de la actual isla griega de Kefalonia, llamada Paliki, era una isla aparte hace unos tres mil años. Desprendimientos de tierras y de rocas por causa de terremotos rellenaron el valle entre Kefalonia y Paliki, disfrazando de este modo el antiguo paisaje que fue descrito por Homero en La Odisea.  | | La península de Paliki, vista desde Kastelli.) (Foto: Robert Bittlestone) | |
---|
Underhill y sus colegas han llevado a cabo exhaustivos estudios geológicos y geofísicos en el extremo sur del istmo entre Kefalonia y Paliki donde el equipo hizo una perforación hasta 122 metros de profundidad. Los investigadores nunca encontraron el lecho de roca. En vez de eso, se toparon en su perforación con roca desprendida y material propio de corrimientos de tierras, incluso bajo el nivel del mar. La ausencia del lecho de roca y la presencia de fósiles marinos muy recientes en los sedimentos examinados confirma que los desprendimientos de rocas y tierra pudieron haber rellenado el antiguo canal marítimo para crear el istmo entre las dos islas, antaño separadas. Si esta hipótesis se confirma como correcta, Paliki muy probablemente encaje con la descripción de Ítaca efectuada por Homero. |
|