Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia es el gran antídoto contra el veneno del entusiasmo y la superstición,
Adam Smith(1723-1790). Economista y Filósofo escocés | Contacto |
---|
|
| El Carlos III dedica 38,5 mills. € promoción investigadores sanidad nacional | | | |
Madrid - El Instituto de Salud Carlos III destinará 38,5 millones de euros hasta 2010 a la promoción y la contratación estable en el Sistema Nacional de Salud (SNS) de investigadores en I+D+i en las áreas de biomedicina y sanidad, informó hoy en una nota esa institución.
Esta iniciativa fue anunciada tras la última Conferencia de Presidentes por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
Las acciones previstas, enmarcadas en el Programa Nacional de Potenciación de los Recursos Humanos de I+D+i emprendido por el Carlos III, dependiente del Ministerio de Sanidad, incluyen tanto medidas para incentivar contratos estables y nuevos como para facilitar la dedicación del personal asistencial a la investigación.
Del presupuesto total, 8,5 millones de euros se gastarán este año; 8,75 millones de euros en 2008; 10,5 millones de euros en 2009 y 10,75 en 2010.
Las inversiones se realizarán hasta 2010 y de los 35,8 millones de euros se destinarán 15 millones a "multiplicar casi por tres" el número de profesionales que simultanea en la actualidad la actividad investigadora y la atención sanitaria en el SNS.
De esos 15 millones de euros, 3 millones al año se invertirán en 2007 y 2008, y 4,5 millones en los dos años siguientes.
Para el programa de estabilización de 150 investigadores a tiempo completo en las instituciones del SNS, una iniciativa cofinanciada en la actualidad por el Carlos III y las CCAA, el Instituto destinará unos 9,5 millones de euros distribuidos en 2 millones de euros en el 2007, 2,25 en el 2008, 2,50 en el 2009 y 2,75 en el 2010.
Uno de los aspectos "más destacables" de la iniciativa, según el comunicado, es la creación de fondos para reforzar la investigación en regiones deficitarias.
En concreto, se establece, por primera vez, un fondo, dotado con 4 millones de euros, destinado a incentivar la contratación estable en los próximos cuatro años de técnicos de apoyo a la investigación por parte de las comunidades autónomas.
La retribución para esos investigadores será de 15.000 euros anuales para los técnicos superiores y 10.000 para los de grado medio y FP II técnico.
De esta forma consideran que se estabilizarían 100 técnicos de apoyo con un coste aproximado de un millón de euros por cada año de duración del programa.
Además, se crea un fondo, dotado con 10 millones de euros, para favorecer la incorporación de investigadores en las CC.AA. con menos recursos en investigación biomédica y sanitaria.
Este fondo se apoya en la contratación de equipos de investigación que incluyen un investigador, un predoctoral y un técnico de apoyo.
Para que las comunidades autónomas puedan acceder a esos dos fondos, tendrán que garantizar que es posible un sistema de vinculación laboral estable para los investigadores que se dedican a tiempo completo a la investigación dentro del SNS. |
Viernes, 26 Enero, 2007 - 07:00 |
|  |
| |