Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La verdadera grandeza de la ciencia acaba valorándose por su utilidad.

Gregorio Marañón(1887- 1960).
Médico, científico, historiador, escritor y pensador español
Contacto
Casi un tercio de los niños que se someten a cirugia tienen sobrepeso
 
 


Una proporción muy alta de los niños sometidos a cirugías tienen sobrepeso o son obesos, y por lo mismo, tienen más posibilidades de sufrir problemas relacionados con la operación, según un nuevo estudio del Sistema de Salud de la Universidad de Michigan.

(NC&T/U. Michigan) Los investigadores evaluaron las 6.017 cirugías pediátricas del banco de datos del hospital de la Universidad de Michigan realizadas entre los años 2000 y 2004 y descubrieron que casi un tercio de los pacientes, o un 31,5 %, tenían sobrepeso o eran obesos. El estudio, se publica en la nueva edición de la revista Journal of the National Medical Association.

La prevalencia de niños con sobrepeso presenta un problema para cirujanos, anestesiólogos y sus equipos. Pacientes adultos con sobrepeso tienen más posibilidades de padecer condiciones como Diabetes del Tipo II, hipertensión, asma u otros problemas respiratorios y tienen más posibilidades de desarrollar infecciones en sus heridas después de las cirugías. Los investigadores de este estudio aseguran que estas condiciones también se están haciendo comunes entre niños con sobrepeso y obesos.

Los resultados también sugieren que estos niños tienen más posibilidades de necesitar ciertos tipos de cirugías. Las operaciones a las que fueron sometidos incluyen la extracción de las amígdalas, adenoides, como así también otras para ayudarlos con problemas respiratorios y apnea del sueño; también cirugías ortopédicas para reparar huesos quebrados u otros problemas y procedimientos para reparar problemas digestivos y gastrointestinales.

“Los altos índices de sobrepeso y obesidad que encontramos entre los niños fueron impresionantes, porque éstos tienen un mayor riesgo de padecer problemas antes, durante y después de la cirugía”, dice Bukky Nafiu, el autor principal de estudio y residente del Departamento de Anestesiología en la Escuela de Medicina de la Universidad de Michigan, UM.

“Es un elemento muy importante de la epidemia infantil de obesidad y no ha recibido suficiente atención”, dice Josephine Kasa—Vubu, Profesora asistente de Pediatría y Enfermedades Contagiosas de la Escuela de Medicina de la UM.

En el estudio se incluyeron todas las edades, pero el mayor sobrepeso y obesidad se encontró en los niños y niñas entre los 8 y los 12 años, generalmente antes de iniciar la pubertad. “Esto parece indicar una vulnerabilidad relacionada con la edad para ganar sobrepeso y necesitar cirugía, y merece más investigación”, dice Nafiu.

Los investigadores advierten que muchos de esos niños tienen posibilidades de permanecer obesos al llegar a la edad adulta— alrededor de un 60 o un 70 por ciento de adolescentes obesos continúan obesos como adultos. Por eso mismo, arriesgan problemas con su salud en general y su bienestar como así también problemas futuros si necesitan tratarse con cirugía.


Viernes, 26 Enero, 2007 - 11:53
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready