Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El porvenir pertenece a los innovadores.

André Gide(1869-1951)
Escritor francés
Contacto
El movimiento repetitivo acelera la absorcion de las nanoparticulas
 
 


Un equipo de científicos ha encontrado que el movimiento repetitivo puede acelerar la absorción de nanopartículas a través de la piel. La investigación se basa en experimentos in vitro con piel de animales expuesta a aminoácidos que contienen buckybolas.

(NC&T) El estudio ha sido realizado por químicos de la Universidad Rice y toxicólogos de la Universidad Estatal de Carolina del Norte.

"Nuestros resultados confirman que los movimientos repetitivos pueden acelerar el paso de las nanopartículas a través de la piel", subraya Nancy Monteiro-Riviere, profesora de Dermatología y Toxicología en la Universidad Estatal de Carolina del Norte. "A medida que un número creciente de nanopartículas se orienta hacia una amplia gama de aplicaciones y artículos de consumo, y ahora que los científicos buscan formas innovadoras de emplear las nanopartículas para liberar medicamentos dentro del cuerpo humano, es crucial que la comunidad de la nanociencia identifique estos factores de exposición externos".

En el estudio, se puso una solución de aminoácidos albergando buckybolas sobre pequeñas secciones de piel de cerdo. En algunos experimentos, la piel se mantuvo inmóvil, y en otros fue flexionada durante una hora o una hora y media. Se tomaron mediciones a las 8 y a las 24 horas después de la exposición.

El equipo encontró que a medida que la piel era flexionada durante períodos más prolongados, más crecía el número de buckybolas absorbidas y más profundamente penetraban. También se encontró que la penetración era más profunda después de 24 horas que después de sólo 8.

Las buckybolas son moléculas esféricas, en forma de pelotas de fútbol, que contienen 60 átomos de carbono. Las buckybolas usadas en el estudio fueron parte de una innovadora molécula denominada buckyaminoácido, creada en el laboratorio del químico Andrew Barron, de la Universidad Rice. El buckyaminoácido es un "matrimonio" de las buckybolas y la fenilalanina, uno de los 20 aminoácidos esenciales que son los componentes básicos de todas las proteínas.

Los resultados fueron un poco sorprendentes porque los buckyaminoácidos tienden a formar conjuntos esféricos con un diámetro 12 veces superior a los espacios intracelulares conocidos de la piel. No está claro por qué la flexión incrementa la captación de los péptidos de fullerenos, pero es importante continuar efectuando otras investigaciones sobre estos mecanismos a medida que los científicos estudien el potencial médico de los buckyaminoácidos.


Viernes, 26 Enero, 2007 - 11:53
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready