Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es solo un ideal. La de hoy corrige la de ayer, y la de mañana la de hoy.

José Ortega y Gasset(1883-1955).
Literato y filósofo español.
Contacto
Portugal se fija en la arquitectura de España, México y Chile
 
 


Lisboa - La primera edición de la Trienal Internacional de Arquitectura de Lisboa 2007 mostrará el trabajo desarrollado en España, México y Chile, países con influencia en las creaciones portuguesas, anunció hoy la organización.

La trienal, que se celebrará entre el 31 de mayo y el 31 de julio próximos, decidió invitar a esos tres países porque cuentan con una "cultura arquitectónica riquísima", dijo uno de los comisarios de la muestra, José Mateus.

"España es un gigante mundial en términos arquitectónicos. Es un país que, no sólo por su capacidad de mediatizar sus arquitectos y sus obras, tiene una producción extraordinariamente fuerte y diversa", consideró.

Luis Tavares Pereira, el segundo comisario de la muestra "Exposición Países", dijo a Efe que la contribución de México a la Trienal Internacional de Arquitectura se sustentará en su "interesante" generación de nuevos arquitectos y urbanistas, que añaden una vertiente social a sus creaciones de manera "informal".

El comisario indicó que esta nueva generación explicará en Lisboa su especial forma de trabajar y afrontar los proyectos.

Tavares Pereira dijo que Chile tiene en la actualidad una "llamativa producción de arquitectura contemporánea" y citó los nombres de los creadores Javier Arenas y Horacio Torrent. Este último será el comisario del proyecto de ese país latinoamericano denominado "Chile: arquitecturas del Sur".

La trienal acogerá además la exposición "Arquitectos invitados", que mostrará la obra de cinco autores, entre los que se encuentra el estudio español Mansilla+Tuñón, responsable del diseño del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla-León y del Museo de Automoción de la Comunidad de Madrid.

Entre las actividades programadas figura una conferencia sobre "El corazón de la ciudad", en la que participarán los arquitectos españoles Emilio Tuñón, Luis Fernández Galiano y Francisco Mangado.

La trienal, que tendrá su sede en el Pabellón de Portugal, diseñado por el reconocido arquitecto luso álvaro Siza Vieira, tendrá como tema los "vacíos urbanos", es decir, zonas abandonadas de los núcleos urbanos.

Los arquitectos, paisajistas, inversores, promotores, constructores y entidades administrativas que participarán en la muestra reflexionarán, debatirán y buscarán soluciones, propuestas, medios e instrumentos de intervención para estas zonas.

Esta reunión, que se celebra cada tres años, pretende constituirse como un "festival" de la arquitectura y un fórum destinado a la reflexión, el debate y la divulgación del arte de proyectar y construir edificios.

La trienal contará con una exposición en la que se mostrará la arquitectura portuguesa "como una realidad que traduce una idea de Europa" desde 1956 hasta la actualidad y en la que se mostrarán creaciones del último medio siglo, dijo José Mateus.


Viernes, 26 Enero, 2007 - 07:33
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready