Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la Ciencia duda.

Voltaire(1694-1778).
Escritor y Filósofo francés.
Contacto
Informe Greenpeace demuestra emisiones se reducen en 50% con renovables
 
 


Madrid - El informe "Revolución Energética Global: Perspectiva mundial de la energía renovable" de la asociación ecologista Greenpeace, que se presenta mañana en Madrid, demuestra que el cambio climático se puede evitar gracias a las energías renovables y a la eficiencia energética, reduciendo las emisiones de CO2 en un 50% hasta 2050.

El documento, al que tuvo acceso Efe, presenta una propuesta práctica para reducir globalmente las emisiones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, además de asegurar el suministro energético de modo asequible y manteniendo estable el desarrollo económico mundial.

El estudio, que tiene en cuenta áreas de rápido crecimiento económico como China, India y áfrica, concluye que las energías renovables representarán el elemento principal de la economía mundial.

Según las prospecciones de Greenpeace, Europa alcanzará casi los 550 millones de individuos en 2030, pero después se producirá una disminución hasta 510 millones para el año 2050; mientras el PIB subirá anualmente un 1,7% con tendencia a triplicarse para 2050.

En este escenario, la intensidad energética se reducirá en un 1,1% anual provocando una reducción de la demanda final de energía por unidad de PIB del orden del 40% entre 2003 y 2050. Bajo el escenario de "revolución energética" propuesto por Greenpeace, se producirá una caída de la intensidad energética de casi el 75%.

La demanda energética final aumentará en más del 30% de la cifra actual de 50.000 PJ por año a 68.000 PJ/a hasta 2050 bajo el escenario actual, pero bajo el de "revolución energética" registrará una bajada estable a 41 PJ/a dos tercios del consumo proyectado.

Según Greenpeace, bajo el escenario de "revolución energética", es decir aplicando los criterios de eficiencia y de sustitución de las fuentes tradicionales por renovables, éstas cubrirán el 50% de la demanda de energía primaria para 2050 con un aumento del 7%.

Las emisiones de C=2 aumentarán un tercio hasta 2050 bajo el escenario de referencia, pero bajo el de "revolución energética" se producirá un descenso de 3.900 m/t a 1.200 m/t y las emisiones anuales per cápita caerán de 7,4 t a 2,3 t.

El crecimiento de las renovables, según la propuesta de Greenpeace, incrementará los costes de generación de electricidad comparado con el modelo actual en 0,5 céntimos/kWh entre 2010 y 2030, pero al disminuir las emisiones de CO2, los costes empezarán a bajar con una caída para 2050 de 0,7 céntimos /kWh por debajo de los del escenario de referencia.


Lunes, 29 Enero, 2007 - 03:00
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready