Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La historia se está convirtiendo cada vez más en una carrera entre educación y catástrofe.
Herbert George Wells(1866-1946). Escritor y filósofo político inglés. | Contacto |
---|
|
| El bilinguismo retarda en unos 4 años la aparicion de demencias seniles | | | |
Unos científicos han obtenido sorprendentes evidencias de que el uso de dos idiomas a lo largo de toda la vida puede retrasar en unos 4 años la aparición de los primeros síntomas de ciertas demencias seniles, en comparación con las personas monolingües.
(NC&T) Hay un gran interés científico, y también una cantidad cada vez mayor de literatura especializada, sobre cómo factores del estilo de vida como la actividad física, la educación y las relaciones con otras personas, pueden ayudar a construir una "reserva cognitiva" que será útil en los últimos años de la vida. Por reserva cognitiva se entiende una plasticidad neural ampliada, el uso compensatorio de regiones cerebrales alternativas, y una red enriquecida de vasos sanguíneos cerebrales, todo lo cual se cree que proporciona una protección general contra el surgimiento de los primeros síntomas de demencia senil.
Ahora, un grupo de científicos del Instituto Rotman de Investigaciones, dependiente del Centro Baycrest de Investigaciones para el Envejecimiento y el Cerebro, en Canadá, ha encontrado la primera evidencia de que otro factor en el estilo de vida, el bilingüismo, puede ayudar a retardar el surgimiento de los primeros síntomas de demencia senil.
"Estamos agradablemente asombrados con estos resultados", declara la investigadora principal Ellen Bialystok, cuyo equipo en el Centro Baycrest incluyó al psicólogo Fergus Craik, una autoridad mundial en cambios vinculados a la edad en los procesos de memoria, y al neurólogo Morris Freedman, una eminencia en el estudio de los mecanismos que subyacen en la discapacidad mental causada por enfermedades tales como el Alzheimer.
El estudio sigue los pasos de otros anteriores a cargo de la Dra. Bialystok y sus colegas, que mostraron que el bilingüismo refuerza la atención y el control cognitivo tanto en niños como en personas de la tercera edad. Esos resultados llevaron a Bialystok y su equipo a preguntarse: "¿Y qué implica esto para la aparición de la demencia senil?".
En el estudio actual, los investigadores se propusieron responder esta pregunta examinando los registros de diagnósticos de 184 pacientes asistidos entre el 2002 y el 2005 por dolencias cognitivas. De ese grupo, 91 eran monolingües y 93 bilingües. Los idiomas de los bilingües ascendían a 25, siendo los más frecuentes el polaco, el yiddish, el alemán, el rumano y el húngaro.
Los investigadores determinaron que la edad promedio de la aparición de los primeros síntomas de demencia en el grupo monolingüe era de 71,4 años, en tanto que en el grupo bilingüe era de 75,5. Esta diferencia persistía incluso después de considerar las influencias sobre los resultados que pudieran tener las diferencias de tipo cultural, en la inmigración, en la educación formal, en el empleo y en el género.
Los autores del estudio trabajan ahora en uno nuevo, continuación del primero, que examinará otros aspectos del bilingüismo con relación a la aparición de la demencia senil. Planean hacer entrevistas y evaluaciones cognitivas a pacientes bilingües y monolingües en la Clínica Baycrest de la Memoria, y efectuar su seguimiento durante varios años.
|
Martes, 30 Enero, 2007 - 11:07 |
|  |
| |