Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La Física es como el sexo: seguro que da alguna compensación práctica, pero no es por eso por lo que la hacemos.

Richard Feynman(1918-1988)
Físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1965
Contacto
Las extrañas estadisticas sobre el sueño y los accidentes
 
 


Durante mucho tiempo, las estadísticas han registrado la asociación directa y sin ambigüedades de la somnolencia y la privación del sueño con un más alto riesgo de accidentes, en comparación con haber dormido mucho. Sin embargo, los resultados de un estudio reciente sugieren que esta teoría, aceptada por muchos, podría no ser del todo exacta.

(NC&T) En un estudio realizado a más de 2500 pacientes, Daniel Vinson, profesor de Medicina Comunitaria y Familiar en la Universidad de Missouri-Columbia, descubrió que los pacientes que se sentían somnolientos tenían, asombrosamente, menos probabilidades de accidentarse. Los pacientes que habían dormido mejor en los siete días anteriores, también tenían menos probabilidades de sufrir un accidente. Sin embargo, los pacientes que en las últimas 24 horas habían dormido bastante más que en las 24 anteriores, resultaban tener mayor riesgo de accidentarse.

"Quizás la gente somnolienta cambie su comportamiento", explica Vinson. "Si alguien se siente verdaderamente cansado, quizás ese día deje de conducir y evite practicar deporte. Ese cambio en las actividades que realizamos, a raíz de sentirnos cansados, sería la causa de la disminución del riesgo de accidente".

Vinson entrevistó a pacientes accidentados y los comparó con personas de un grupo separado de control, equiparados por edad, sexo, ubicación de la herida y el momento en que se produjo. A los pacientes se les preguntó por su nivel de somnolencia en el momento del accidente (si estaban cansados, somnolientos o dormitando). También se preguntó a los participantes por la calidad y cantidad de horas de sueño. Se les preguntó asimismo por el número de horas que habían dormido en las 24 y en las 48 horas previas al accidente.

"Esto no significa que la gente pueda conducir cuando se siente agotada", advierte Vinson. "Lo que sugiere es que se necesita investigar más sobre el tema. Es de gran importancia para la seguridad pública que comprendamos la conexión exacta entre los hábitos de sueño y los accidentes".


Martes, 30 Enero, 2007 - 11:08
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready