Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Que la comida sea tu alimento y el alimento tu medicina,
Hipócrates(s. V AC- s. IV AC) Médico griego. | Contacto |
---|
|
| CIBER sobre Enfermedades Raras se constituye esta semana en Carmona (Sevilla) | | | |
Sevilla - El Centro de Investigación Biomédica en Red sobre Enfermedades Raras (CIBERER), en el que participan científicos de 47 centros españoles, se constituirá esta semana en Carmona (Sevilla), informó hoy en un comunicado la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, organizadora de esta reunión.
Este encuentro del CIBERER, organizado por el investigador de la UPO Plácido Navas Lloret, se celebrará el 1 y el 2 de febrero y durante las sesiones científicas se presentarán las investigaciones que desarrollan en este campo los integrantes de este grupo de investigación biomédica.
Entre los participantes destacan Francisco Palau, director del CIBERER e investigador del Instituto de Biomedicina de Valencia (CSIC); Cristina Fillat, investigadora del Centro de Genética Médica y Molecular de Barcelona; Carmelo Bernabeu, del Centro de Investigaciones Biológicas de Madrid (CSIC), o María Luisa Martínez Frías, directora del Centro de Investigación sobre Anomalías Congénitas de Madrid.
El Ministerio de Sanidad ha creado siete CIBER para fomentar la investigación biomédica cooperativa en red sobre las patologías de mayor impacto.
Además del CIBER dedicado a las Enfermedades Raras se han creado los centrados en bioingeniería, biomateriales y nanomedicina, epidemiología y salud pública, fisiopatología de la obesidad y nutrición, enfermedades respiratorias, enfermedades digestivas y hepáticas y enfermedades neurodegenerativas.
Las Enfermedades Raras son aquellas cuya tasa de prevalencia es inferior a los 5 casos por cada 10.000 personas, lo que se traduce, en la Unión Europea, en patologías que afectan a menos de 185.000 personas, y en España, a menos de 20.000.
Existen más de 5.000 enfermedades raras catalogadas y dentro de cada una de ellas existe una gran diversidad de manifestaciones.
Uno de los problemas añadidos a estas patologías es la escasez de fármacos -los denominados medicamentos huérfanos- ya que el escaso número de enfermos no las hace rentables para las grandes industrias farmacéuticas. |
Martes, 30 Enero, 2007 - 03:18 |
|  |
| |