Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El médico competente, antes de dar una medicina a su paciente, se familiariza no sólo con la enfermedad que desea curar, sino también con los hábitos y la constitución del enfermo.

Marco TulioCicerón (106 AC - 43AC).
Filósofo, escritor, orador y político romano.
Contacto
Greenpeace: alza superior a 2 grados haría incontrolable el cambio climático
 
 


París - Greenpeace advirtió hoy de que un aumento de la temperatura de la Tierra superior a dos grados haría "incontrolables" las consecuencias del cambio climático, lo que exige detener rápidamente la escalada de emisiones que conducen a un calentamiento superior para finales de siglo.

La asociación ecologista lanzó la señal de alarma sobre esa cifra de dos grados en París, donde el Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) finaliza de aquí al jueves su informe en el que augura una subida de temperaturas que podría situarse en 3 grados a finales de siglo.

El borrador del informe del IPCC que está siendo sometido "línea a línea" a la aprobación de las delegaciones gubernamentales, y que resulta del compendio de los estudios científicos sobre el cambio científico hasta ahora, estima que en el horizonte de 2100 el calentamiento se situará en una horquilla de 2 a 4,5 grados, con un escenario central de 3 grados.

En su anterior informe de 2001, el IPCC había establecido un margen menos preciso, según los diferentes escenarios, con un calentamiento de 1,4 a 5,8 grados a finales de siglo.

De acuerdo con las previsiones actuales -filtradas en las últimas semanas-, y teniendo en cuenta que ya en un siglo el alza ha sido de 0,74 grados (en 2001 se daba una cifra de 0,6), es muy poco probable que el calentamiento se sitúe por debajo de 1,5 grados y "no se pueden excluir valores significativamente superiores a 4,5 grados".

Esos tres grados serían consecuencia de una concentración de 550 partículas de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera por millón, cuando la situación antes de la Revolución Industrial era de unas 170 partículas de CO2 por millón.

En la actualidad la concentración se sitúa ya por encima de las 380 partículas de CO2 por millón y se estima que un nivel de 400 partículas entrañaría una subida de dos grados de la temperatura global.

Por encima de ese aumento "se corre el riesgo de que la escalada sea incontrolable" así como la "espiral" de efectos sobre el medio ambiente y la vida de las comunidades humanas, señaló a Efe Latetitia de Marez, de Greenpeace.

La cifra de dos grados como tope admisible, que es objeto de un gran consenso científico, y ha sido asumido por la Comisión Europea para fijarse los objetivos de reducción de emisiones en las próximas décadas, debe convertirse en un "estándar internacional" para las futuras negociaciones sobre la lucha contra el cambio climático, subrayó de Marez.

Estabilizar la concentración de CO2 en la atmósfera en 400 partículas por millón necesitaría recortar las emisiones en un 50% en el horizonte de 2050, lo que según Greenpeace se podría lograr con una apuesta a fondo por las energías renovables, unido a medidas de eficiencia energética, sin que eso cuestiones una "progresión regular" del desarrollo económico.

Según el borrador del informe del IPCC, que se presenta el viernes, una de las consecuencias del calentamiento previsto sería una subida del nivel del mar que se situaría entre 28 y 43 centímetros a finales de siglo, un margen mucho más estrecho que el barajado en 2001 (de 9 a 88 centímetros).

El resumen del texto destinado a los responsables políticos, de 14 páginas, no sufrió ayer cambios significativos en la primera jornada de examen, pero es mañana cuando se entra en el análisis de la parte más sensible, y algunas fuentes han indicado que "puede haber tentativas de algunos países" de ejercer presiones políticas, como ocurrió en el pasado con Estados Unidos.

Presiones que podrían buscar modificar las horquillas de las previsiones, y en particular utilizar márgenes más amplios que pudieran dar la impresión de gran incertidumbre sobre el calentamiento para quitar dramatismo al mensaje político del informe.


Martes, 30 Enero, 2007 - 04:35
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready