Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Lo opuesto de una formulación correcta es una formulación incorrecta. Pero lo opuesto de una verdad profunda puede ser muy bien otra verdad profunda,
Niels Henrik David Bohr(1885-1962) Físico danés, premio Nobel de Física 1922. | Contacto |
---|
|
| Estudio demuestra la capacidad de las células madre para tratar la epilepsia | | | |
Valencia - Una investigación desarrollada en el Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF) ha demostrado en animales de experimentación que las interneuronas GABAérgicas obtenidas de la diferenciación de células madre fetales son eficaces para tratar la epilepsia causada por las alteraciones del sistema GABAérgico del cerebro.
Según han informado hoy fuentes de la Generalitat, los investigadores han confirmado la extraordinaria capacidad de migración de los precursores neuronales cuando son trasplantados en un cerebro normal de ratón.
Aunque esta característica es una gran ventaja a la hora de tratar grandes áreas del cerebro, lo más destacado es la demostración de que los precursores implantados se diferencian a interneuronas maduras y son plenamente funcionales, llegando a modificar de forma local y específica la actividad inhibitoria cortical.
Este trabajo científico, desarrollado por el Laboratorio de Regeneración Celular del Centro de Investigación Príncipe Felipe, que dirige el doctor Manuel álvarez Dolado, ha sido publicado recientemente en la revista de la Sociedad Americana de Neurociencia.
Las características demostradas por estos precursores neuronales los convierten en ideales para su uso en terapia celular contra la epilepsia, ya que podrían corregir las alteraciones del sistema GABAérgico, una de sus principales causas, y paliar las crisis epilépticas incrementando selectivamente la inhibición local, según las mismas fuentes.
De reciente creación, el Laboratorio de Regeneración Celular es uno de los diez grupos de investigación que integran actualmente el área de Medicina Regenerativa del Centro de Investigación Príncipe Felipe.
Actualmente, el Laboratorio de Regeneración Celular realiza trasplantes de precursores neuronales en diversos modelos animales de epilepsia para tratar de paliar esta grave dolencia que afecta a cerca del 0,7% de la población. |
Miércoles, 31 Enero, 2007 - 12:33 |
|  |
| |