Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La crítica convertida en sistema es la negación del conocimiento y de la verdadera estimación de las cosas.

Henry Amiel(1821-1881).
Escritor y filósofo suizo.
Contacto
Nuevo instrumento para explorar la superficie marciana en busca de señales de vida
 
 




  Las futuras misiones al planeta Marte portarán instrumentos diseñados para detectar señales biológicas con una sofisticación sin precedentes, y capaces de determinar, de una vez por todas, si existe o existió vida en el Planeta Rojo.



(NC&T)Uno de los instrumentos que más expectativas han levantado, es el desarrollado por científicos del Instituto Scripps de Oceanografía (de la Universidad de California en San Diego), el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, la Universidad de California en Berkeley, el Centro de Investigación Ames de la NASA en Menlo Park, y el Instituto de Química de Leiden en Holanda.

El "instrumento Urey" está diseñado para proveer el más riguroso análisis posible del potencial biológico pasado y presente de la superficie marciana. Constituirá el intento más pertinaz hasta el momento para determinar si hay alguna evidencia de que la vida estuviese alguna vez presente en Marte. Si tales evidencias son halladas, estaríamos ante la primera demostración de que la vida puede ser un fenómeno bastante común, generándose en cualquier parte del universo donde las condiciones sean posibles para ello. Es una oportunidad magnífica de realizar una investigación con esta trascendencia, investigar si existe vida más allá de nuestro planeta.

El instrumento Urey, nombrado así como homenaje al fallecido Harold Clayton Urey, quien fuera catedrático de la Universidad de California en San Diego, y laureado con un Premio Nobel, realizará la primera búsqueda in situ de moléculas orgánicas de tipos clave, en el entorno marciano, usando los mejores métodos analíticos que la tecnología permite, con una sensibilidad de una parte por billón.

El Urey será capaz de detectar moléculas específicas asociadas con la vida, con una sensibilidad un millón de veces superior a la de cualquier instrumento previamente desarrollado. Será el primer instrumento operando sobre otro planeta que tenga la capacidad de detectar aminoácidos, además de otras biomoléculas posibles, y determinar su origen.

(Esquema del instrumento Urey.) (Foto: Scripps IO)

El Urey ha sido seleccionado para su inclusión dentro de la misión de exploración ExoMars de la Agencia Espacial Europea, con destino a Marte, cuyo lanzamiento está programado para el 2011, y que se centra específicamente en la astrobiología. La misión ExoMars incluirá un vehículo de alta movilidad para explorar la superficie, equipado con un taladro capaz de extraer muestras del suelo marciano a dos metros bajo el mismo. Examinar el subsuelo a tanta profundidad como sea posible, es vital, ya que la radiación cósmica y la ultravioleta han eliminado probablemente toda señal potencial de vida sobre la superficie del planeta.

El Urey, tan compacto que fácilmente puede sostenerse en una mano, buscará vestigios de moléculas orgánicas, como son aminoácidos y algunos componentes del ADN y el ARN. Lo hará calentando y analizando muestras del suelo marciano no mayores que una cucharada. Las moléculas liberadas como fruto del calentamiento se condensarán en una superficie especial, enfriada a la temperatura nocturna de Marte, y serán entonces estudiadas con un láser.

Si se detectan aminoácidos, el instrumento examinará la quiralidad, es decir, si son "zurdos" o "diestros". La quiralidad es la propiedad de un centro activo de una molécula de poder formar dos moléculas diferentes con sólo cambiar la posición de los enlaces unidos a él, de forma que dos moléculas que serían el reflejo especular una de la otra, tendrían propiedades biológicas y químicas diferentes. Al examinar la quiralidad de las moléculas, será posible determinar si provienen de fuentes biológicas. Los aminoácidos no biológicos contienen cantidades casi iguales de formas "diestras" y "zurdas", mientras que las moléculas que provienen de fuentes biológicas se decantan por una de ambas versiones. Los seres vivos terrestres emplean exclusivamente aminoácidos "zurdos". Las pruebas de quiralidad proporcionan una forma inequívoca de detectar vida.



Jueves, 01 Febrero, 2007 - 11:05
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready