Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Una síntesis vale por diez análisis.

Eugeni d`Ors(1881-1954)
Ensayista, periodista, filósofo y crítico de arte catalan
Contacto
El aire esta lleno de bacterias
 
 




  ¿Le gusta la biodiversidad? No tiene que ir lejos para encontrarla, le basta con el aire a su alrededor. Puede estar lleno con más de 1.800 tipos de bacterias, según un peculiar censo de los microbios aéreos, el primero de esta clase que se realiza.



(NC&T)El equipo, del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley (Berkeley Lab), empleó una innovadora prueba de ADN para catalogar las bacterias que se hallaban en muestras de aire tomadas en las ciudades tejanas de San Antonio y Austin. Sorprendentemente, encontraron una población bacteriana muy variada, que rivaliza con la diversidad presente en el suelo. Hallaron también parientes de microbios con potencial para ataques bioterroristas, aunque muchos de estos parientes son inofensivos y su presencia alrededor nuestro es natural.

"Antes de este estudio, nadie tenía una noción clara de la diversidad de los microbios en el aire", afirma el autor principal del estudio, Gary Andersen, de la división de Ciencias de la Tierra del Berkeley Lab.

La investigación sirve a dos propósitos. Prepara el camino para desarrollar censos regionales bacterianos que ayudarían a los agentes de Seguridad Pública a diferenciar entre las fluctuaciones normales y las sospechosas en las poblaciones de los patógenos aéreos, con el propósito de detectar potenciales acciones bioterroristas. También ayudará a los científicos a establecer los valores normales de presencia microbiana en el aire, los cuales podrían emplearse para hacer un seguimiento de los impactos provocados sobre las poblaciones bacterianas por el cambio climático.

Los investigadores quieren determinar los niveles de fondo de los patógenos aéreos, así como de otros microbios, porque se han hecho muy pocos trabajos para catalogar los organismos en el aire. Este trabajo subraya cuánto desconocemos acerca de las poblaciones bacterianas aéreas, o de dónde vienen las bacterias.

En el pasado, los científicos dependían del cultivo de bacterias para determinar cuáles estaban presentes en una muestra de aire. En este método, el medio de cultivo era expuesto a la muestra, y cualquier cosa que creciera era contada. Desafortunadamente, este método dejaba fuera a todos los organismos que no podían sobrevivir en el medio de cultivo, lo que podía llegar en algunos casos hasta el 99 por ciento de las bacterias de una muestra.

Sin embargo, en este censo, Andersen y sus colegas usaron un análisis mucho más eficaz desarrollado por Todd DeSantis, quien trabaja también en la División de Ciencias de la Tierra del citado laboratorio. Su microserie de sensores de ADN comprueba las muestras de aire en busca de un gen involucrado en la síntesis de proteínas, un gen que poseen todas las bacterias. La colección de sensores está contenida en un dispositivo cuadrado del tamaño de una moneda, y puede detectar hasta 9.000 diferentes tipos de este gen, cada uno exclusivo de un tipo diferente de bacteria. El microconjunto es lo bastante sensible para distinguir entre estos miles de secuencias de genes, significando esto que puede analizar una muestra de aire y listar cada tipo de organismo presente.



Jueves, 01 Febrero, 2007 - 11:06
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready