Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Es de importancia para quien desee alcanzar una certeza en su investigación, el saber dudar a tiempo.
Aristóteles(384 AD - 322 AD). Filósofo macedonio. | Contacto |
---|
|
| Nuevo seísmo en Suiza por construcción de una central geotérmica | | | |
Ginebra - La construcción de una central geotérmica provocó hoy un nuevo seísmo en Suiza, con lo que ya son cuatro los temblores de tierra -además de sus réplicas- que han sacudido el país en menos de dos meses.
El Instituto Suizo de Sismología informó hoy de que a las 04:54 horas se produjo un nuevo seísmo en el cantón suizo de Basilea (fronterizo al norte con Alemania y Francia) de magnitud 3,3 sobre la escala Richter, una potencia similar a la de los otros tres registrados en el país alpino desde el pasado 8 de diciembre.
Todos ellos responden al efecto de la tremenda presión a la que los técnicos inyectaron agua a 5.000 metros de profundidad como parte de las obras de construcción de una central geotérmica en Basilea, que fueron suspendidas tras el primer seísmo.
Con una inversión prevista de 50 millones de euros, la central pretendía ser una obra única en el mundo, ya que iba a ser la primera de uso comercial, capaz de suministrar corriente eléctrica a 10.000 hogares y calefacción a 2.700 a partir de 2011, aprovechando el calor desprendido por rocas a 5.000 metros de profundidad.
Para extraer ese calor era necesario hacer grietas en las rocas, a través de potentes inyecciones de agua a alta presión, que debían llegar a esa profundidad a 200 grados centígrados, para luego ser bombeadas al exterior y utilizar su calor para activar los generadores de la central.
Sin embargo, esa inyección de agua ha provocado seísmos que han llegado a sorprender a los expertos por su magnitud y que, aunque en ningún caso han causado daños personales, sí han podido ser percibidos por la población, especialmente en las proximidades del epicentro.
Precisamente, esa zona también fue epicentro de un seísmo que en el año 1356 prácticamente arrasó Basilea, derrumbó un centenar de castillos de la región y mató a miles de personas.
Las centrales geotérmicas ofrecen la ventaja de proporcionar una energía muy ecológica, con emisiones mínimas y muy poco impacto medioambiental.
Con esa central se pretendía reducir el 1 por ciento de las emisiones anuales de dióxido de carbono en Basilea, aunque ahora el futuro del proyecto depende de la decisión de las autoridades.
Hasta el momento se han invertido casi 40 millones de euros y, según los responsables, cada día que las obras permanecen paralizadas se pierden 62.000 euros. |
Viernes, 02 Febrero, 2007 - 01:25 |
|  |
| |