Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las matemáticas son una gimnasia del espíritu y una preparación para la filósofia,

Isócrates(436 AC-338 AC)
Orador ateniense.
Contacto
Vestigios olmecas hallados en centro de México corren peligro de desaparecer
 
 


Xochitepec (México) - Un conjunto de vestigios olmecas localizados en Zazacatla, en el estado mexicano de Morelos, centro del país, podrían perderse de no llegar a un acuerdo con los dueños del terreno y las autoridades que los quieren rescatar.

La arqueóloga del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Morelos, Giselle Canto Aguilar, explicó en visita al lugar que el centro ceremonial está casi totalmente destruido por las edificaciones cercanas de la ciudad de Xochitepec.

La especialista lamentó que incluso una carretera atraviese los vestigios, que se extienden sobre unos 3.000 metros cuadrados, e hizo un llamado a que se evite seguir construyendo en la zona.

La empresa de cervezas Modelo pretendía construir un estacionamiento o una cancha de fútbol en la zona, proyecto que podría ahora ser definitivamente abortado porque es la primera ocasión en que se encuentran piezas olmecas en el altiplano central de México.

Esta misteriosa cultura, de la cual son representativas las cabezas gigantes labradas en piedra, floreció en los estados de Tabasco y Veracruz, en el Golfo de México.

La empresa Modelo se ha mostrado dispuesta a desistir de su planes de desarrollo y aceptó realizar excavaciones para cuantificar la importancia de los vestigios.

Otro representante del INAH en Morelos, Eduardo López Calzada, dijo que "dependiendo del alcance de los vestigios localizados (...) se tomará la decisión de exponerlos y de qué manera protegerlos".

Defendió la necesidad de explorar y preservar los restos alegando que "el patrimonio no se negocia", ni siquiera en terrenos que sean propiedad privada.

La importancia de Zazacatla estriba en lo extraordinario de hallar vestigios olmecas en zonas del centro de México.

En los últimos dos meses los arqueólogos mexicanos han encontrado varias esculturas en la zona, las primeras con rasgos olmecas localizadas hasta ahora en el centro de México.

Las efigies representan a dos sacerdotes en posición de adoración, sentados en posición de flor de loto y ligeramente reclinados.

Además hay otro monolito con un ojo labrado en lo que podrían ser los restos de un meteorito del que se presume que, por haber caído del cielo podría haber tenido un valor divino para los pobladores de la zona.

Este último vestigio está siendo analizado por especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El enclave de Zazacatla se desarrolló entre el 800 y el 500 antes de nuestra era pero aún se desconocen los detalles exactos del pueblo que lo habitó, pese a que hay restos claros de influencia olmeca que, se presume, pudo llegar mediante intercambio, no sólo comercial, sino también de ideas con los habitantes del lugar.


Viernes, 02 Febrero, 2007 - 06:05
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready