Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las Matemáticas pueden ser definidas como aquel tema en el cual ni sabemos nunca lo que decimos ni si lo que decimos es verdadero,

Bertrand Russell(1872-1970)
Filósofo, matemático y escritor inglés
Contacto
La Unión Africana aprueba un plan biotecnológico
 
 


Los Jefes de Estado africanos han dado su visto bueno a un plan de acción en biotecnología de 20 años de duración para la Unión Africana. En cambio, han suspendido su compromiso con la creación de un fondo de ciencia e innovación.

La estrategia biotecnológica servirá para reforzar la cooperación africana por regiones en función de sus puntos fuertes. Las zonas oriental y septentrional de áfrica centrarán sus esfuerzos en mejorar el control de la malaria y la vigilancia del VIH/sida. Los países del Norte del continente intercambiarán experiencias sobre fabricación de medicamentos. Mientras, el Este pondrá en común conocimientos en tecnología ganadera, el Oeste se dedicará a la biotecnología agrícola, y la zona central, a la biodiversidad.

Los países africanos se agruparán en entidades económicas de carácter regional encargadas de cumplir los objetivos recogidos en la estrategia y dar cuenta de los resultados obtenidos a la Unión Africana.

Sin embargo, la propuesta de constitución del Fondo africano de ciencia e innovación (ASIF, en sus siglas inglesas) no obtuvo el visto bueno de la asamblea, al invocar los Jefes de Estado la necesidad de estudios adicionales. El temor a que consumiera un alto porcentaje de los recursos disponibles y a que aumentaran los costes de explotación dejó la creación de la entidad en un callejón sin salida.

En cambio, la cumbre de Jefes de Estado acordó enlazar el fondo con un amplio programa diseñado para financiar el Plan de acción consolidado de la Unión Africana.


Sábado, 03 Febrero, 2007 - 08:43
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready