Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Un científico debe tomarse la libertad de plantear cualquier cuestión, de dudar de cualquier afirmación, de corregir errores,
Julius Robert Oppenheimer(1904-1967) Físico estadounidense. | Contacto |
---|
|
| Ibis crestada salvada "in extremis" de la extinción en China | | | |
Pekín - La ibis crestada, una de las aves acuáticas en mayor peligro de extinción, cuenta ya con una población de mil ejemplares en libertad en China, frente a los siete que quedaban en 1981, lo que ha renovado las esperanzas sobre su supervivencia.
Según publica hoy el portal "Chinanews", en 2006 el número de aves de la especie, apodada en China "tesoro de Oriente" y que se considera portadora de buena suerte, subió un 22 por ciento con respecto a 2005, de acuerdo con el Departamento Forestal Estatal.
El hábitat de la ibis crestada (Nipponia Nippon), de cara roja y plumas blanco-rosadas, se reduce actualmente al noreste de China, después de que desapareciera de Rusia, Corea del Norte y Japón.
En este último país, la especie se ha convertido incluso en un arma diplomática y en 1998 China regaló a Japón dos ejemplares, algo que quizás vuelva a ocurrir durante la visita que hará al archipiélago en abril el primer ministro chino, Wen Jiabao, tras meses de gélidas relaciones entre ambos países.
Los zoólogos japoneses aguardan con impaciencia el posible regalo, pues ayudaría a evitar la excesiva endogamia de las cerca de cien aves criadas en cautividad en la isla, que comenzarán a ser liberadas en 2008 y que podrían aprender a vivir en libertad de sus hermanas chinas.
Según la ONU, la especie fue agonizando desde mediados del siglo XIX debido a la caza en veda, la destrucción de su hábitat y, en los últimos tiempos, la contaminación y el uso de pesticidas.
Considerada como una de las aves más amenazadas del mundo, la ibis crestada sólo baja de los árboles, donde duerme y se aparea, para comer peces, ranas, cangrejos e insectos, por lo que su hábitat ideal está en regiones de lagos y humedales. |
Sábado, 03 Febrero, 2007 - 09:41 |
|  |
| |