Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Es más frecuente que la confianza sea generada por la ignorancia que por el conocimiento: son los que conocen poco y no los que conocen mucho, los que afirman tan positivamente que este o aquel problema nunca será solucionado por la ciencia.

Charles Darwin (1809-1892).
Contacto
La UCA pone en marcha un proyecto para impulsar la creación de patentes
 
 


La Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la Universidad de Cádiz (UCA) ha creado INVENTICA, Invención y comercialización de patentes en la Universidad de Cádiz, un proyecto con el que pretenden impulsar las ideas innovadoras y fomentar la creación de patentes en los grupos de investigación de la institución gaditana. Este nuevo proyecto, aprobado por el plan de I+D+I del Ministerio de Educación y Ciencia y que comenzará a lo largo de 2007, será un instrumento más con el que la OTRI gaditana trabajará para reforzar la tendencia innovadora hasta 2010.

Este proyecto permitirá a los científicos de la UCA y a las empresas de la provincia trabajar conjuntamente en la creación de ideas, que más tarde se convertirán en productos o servicios totalmente comerciables.

Creatividad y visión de futuro

Antes de empezar a trabajar de lleno, los técnicos de la OTRI recibirán formación en creatividad e innovación, puesto que ellos serán los encargados de transmitir estos conocimientos a los investigadores. Los grupos de investigación recibirán la formación necesaria en talleres prácticos con la finalidad de evolucionar así, según el director de la OTRI, Joaquín Moreno, hacIa un modelo de investigación que tenga más presente el valor de las patentes para las universidades.

“El objetivo es enseñarles a prever la demanda, el futuro, adelantarse y mirar un paso por delante de lo que hacen ahora. Queremos que se fijen en las necesidades de mercado y de las empresas, y que a raíz de ahí concentren sus esfuerzos en crear e inventar”, especifica Moreno. “En este proyecto se pretende abordar un cambio estratégico en la manera de hacer y gestionar la investigación en la UCA. Para ello, el primer paso es ampliar y consolidar las capacidades de gestión y comercialización de patentes”.

Presencia de expertos en sectores emergentes

A estos talleres acudirán también expertos en los distintos sectores de producción “emergentes y estratégicos” para que puedan presentar las directrices que deban tomar los investigadores. “Es la forma más práctica y real de conducir sus estudios e investigaciones hacia la demanda del mercado. De esta forma, la licencia de la patente está mucho más asegurada”.

Otra de las actividades que realizarán dentro de este proyecto consiste en motivar a los jóvenes investigadores. “Para ello vamos a establecer un premio que se llamará “La patente del trimestre” y seleccionará cada tres meses la mejor de las patentes que se hayan solicitado desde la UCA”.


Lunes, 05 Febrero, 2007 - 12:06
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready