Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las ciencias aplicadas no existen, sólo las aplicaciones de la ciencia.

Louis Pasteur(1822-1895).
Químico y bacteriólogo francés.
Contacto
Minisubmarino autonomo demuestra su valor en investigacion cientifica
 
 


Unos científicos han probado con éxito una nueva generación de vehículos submarinos autónomos. Estos vehículos, navegando por medio del Sistema de Posicionamiento Global (GPS) y con una ruta preprogramada, recolectaron valiosos datos medioambientales, incluyendo parámetros relativos a oxígeno, salinidad, temperatura, clorofila, acidez, sedimentación y profundidad.

(NC&T) La prueba ha sido realizada en el estuario de Newport River, en Carolina del Norte, cuya profundidad suele ser menor de 60 centímetros, por especialistas de la red de Centros Nacionales para la Ciencia Oceánica Costera (NCCOS, por sus siglas en inglés), de la NOAA.

Trabajando de modo conjunto en una flota, estos vehículos pueden ser programados para comunicarse entre sí, y pueden trabajar para determinar la intensidad y tamaño de las proliferaciones descontroladas de algas. Además, estos interesantes vehículos pueden ser empleados para ayudar a los administradores de las reservas a identificar de modo seguro y rápido problemas potenciales en la calidad del agua, colaborar con los piscicultores monitorizando las condiciones generales de los estanques, y ayudar al personal responsable de gestionar recursos costeros a supervisar la ecología de las aguas profundas de manera segura y económicamente viable.

Cada vehículo submarino autónomo, con sus cinco kilogramos y medio de peso, y 90 centímetros de longitud, es relativamente pequeño en comparación con sus predecesores, y puede operar casi a cualquier profundidad. A través de un puerto de radiofrecuencias de alta velocidad, el vehículo transmite su posición, estado y lectura de los sensores a los ordenadores de a bordo. Con el fin de lograr una recolección óptima de datos durante su misión, el vehículo puede ser programado para ascender y descender en cualquier periodicidad y alcance programados, desde el fondo oceánico a profundidades de 30 metros, hasta la superficie.

Lanzables desde barcos tan pequeños como de 5 metros, o incluso desde otros submarinos autónomos mayores, estos vehículos en forma de torpedo pueden ser un modo práctico y eficaz de detección temprana de señales de proliferaciones masivas peligrosas de algas dañinas en estuarios. Esas "explosiones demográficas" de algas pueden producir efectos tóxicos, o perjudiciales de otras maneras, sobre personas, peces, mariscos, mamíferos marinos y aves, afectando adversamente a la "salud" de la economía local y regional.

Datos de esta complejidad y alcance, con resultados en tiempo real, son difíciles de obtener en cortos períodos de tiempo. Los minisubmarinos, desarrollados por Nekton Research LLC, pueden cubrir cada uno alrededor de 25 kilómetros cuadrados en menos de cuatro horas, proveyendo un medio económico de obtener datos rápidamente y determinar amenazas para la ecología de los estuarios.

Los estuarios, donde los ríos se encuentran con el mar, son uno de los ecosistemas más productivos del mundo, sosteniendo comunidades únicas de plantas y animales. Como los estuarios tienen una mezcla de agua fresca y agua salada, muchas especies animales dependen de ellos para su alimentación, y para el anidamiento y desove. Muchas comunidades humanas también tienen en estos estuarios una importante despensa de recursos alimenticios, una fuente de puestos de trabajo, y hasta un lugar de esparcimiento.


Lunes, 05 Febrero, 2007 - 12:09
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready