Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Duda siempre de ti mismo, hasta que los datos no dejen lugar a dudas,

Louis Pasteur(1822-1895).
Químico y bacteriólogo francés.
Contacto
Descifran la actividad de celulas madre en el cerebro envejecido
 
 




  Unos neurobiólogos han descubierto por qué el cerebro, durante el envejecimiento, produce progresivamente menos células nerviosas nuevas en el centro de la memoria y del aprendizaje. Los autores del estudio afirman que su hallazgo, hecho en roedores, refuta las ideas actuales sobre cuánto tiempo persisten las células madre "progenitoras" cruciales en el cerebro mientras va envejeciendo.



(NC&T)Los resultados de la investigación también sugieren la posibilidad de tratar varias enfermedades neurodegenerativas, incluyendo la de Alzheimer, ciertas demencias y la depresión, mediante la estimulación de la capacidad del cerebro para producir nuevas células nerviosas.

Estudios previos realizados por Ashok K. Shetty (profesor de neurocirugía en el Centro Médico de la Universidad Duke) y otros, han demostrado que, a medida que el cerebro envejece, nacen menos células nerviosas, o neuronas, en el hipocampo, el centro del aprendizaje y la memoria del cerebro. En un estudio, Shetty y sus colegas demostraron que la producción de neuronas nuevas en las ratas decaía dramáticamente cuando alcanzaban la mediana edad, el equivalente a los cincuenta años en los seres humanos.

Pero los científicos desconocían las causas de este declive.

Comúnmente se había asumido que este agotamiento de las capacidades del cerebro se debía al decrecimiento en el suministro de células madre neurales al hipocampo. Estas células madre neurales son células inmaduras que tienen la capacidad de transformarse en cualquier tipo de célula nerviosa en el cerebro.

En el nuevo estudio, en cambio, los investigadores de la Universidad Duke encontraron que estas células madre no se encuentran reducidas en número en el cerebro envejecido, sino que se dividen con menor frecuencia, lo que trae como resultado la reducción dramática en la adición de nuevas neuronas al hipocampo. Comprobaron que en ratas jóvenes, aproximadamente el 25 por ciento de las células madre se estaban dividiendo activamente, porcentaje que era sólo de un 8 por ciento en las ratas de mediana edad, y de un 4 en ratas viejas. Esta disminución en la división de las células madre es lo que en realidad está causando la menor tasa de neurogénesis (nacimiento de nuevas células), observada durante el envejecimiento, según los investigadores.

(Células madre en un cerebro de rata vieja.) (Foto: DUMC)

"Este descubrimiento no brinda un nuevo camino a explorar para tratar de combatir el declive cognitivo asociado a enfermedades como el Alzheimer, y al envejecimiento en general", sostiene Bharathi Hattiangady, que condujo la investigación junto a Shetty.

El equipo ahora se ha lanzado a la búsqueda de alguna forma de estimular al cerebro para que reemplace sus propias células, con el propósito de mejorar las funciones del aprendizaje y la memoria en la tercera edad.



Lunes, 05 Febrero, 2007 - 12:21
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready