Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las Matemáticas pueden ser definidas como aquel tema en el cual ni sabemos nunca lo que decimos ni si lo que decimos es verdadero,

Bertrand Russell(1872-1970)
Filósofo, matemático y escritor inglés
Contacto
China arguye falta fondos y tecnología para reducir emisiones
 
 


Pekín - La falta de tecnología y fondos es el principal problema al que se enfrenta China para reducir sus emisiones contaminantes, apuntó hoy el director de la Administración Meteorológica del país, Qin Dahe.

Sin embargo, añadió, el Gobierno chino se toma el calentamiento global "muy en serio" y está determinado, dentro de sus posibilidades, a atajar las emisiones e ir cambiando su modelo energético, que depende en casi un 70 por ciento del carbón.

Qin es el representante chino en el Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU, que presentó la semana pasada un informe donde alertó sobre el "irreversible" calentamiento de la Tierra a causa de las emisiones contaminantes.

En respuesta al informe, el científico reconoció que el calentamiento global está afectando a China y destacó que los desastres meteorológicos, como sequías, inundaciones y tormentas tropicales, causan unas pérdidas anuales de 38.600 millones de dólares, y afectan a 600 millones de personas.

Para minimizar los efectos, dijo, el Gobierno tiene previsto lanzar más satélites meteorológicos e invertir millones de dólares en buscar nuevas soluciones.

La posición sobre cambio climático de China es una de las más esperadas en la comunidad internacional, sobre todo en cuanto a la propuesta, apoyada por más de 45 países, entre ellos todos los de la Unión Europea, de crear una agencia de la ONU dedicada íntegramente al medio ambiente.

Según explicó hoy a Efe un portavoz de la Administración Meteorológica china, el Consejo de Estado (Ejecutivo) está todavía estudiándola.

Por su parte, la portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores, Jiang Yu, dijo hoy que Pekín apoya "el establecimiento de un mecanismo multilateral" pero "la comunidad internacional tiene que establecer un plan que sea aceptable para China".

"El cambio climático es resultado de años de emisiones de los países desarrollados, y ellos tienen la responsabilidad. Deberían dar ejemplo para reducir las emisiones", apuntó.

Tanto Qin como Jiang recordaron que, pese a ser el segundo mayor emisor de CO2 del mundo, el porcentaje de emisiones por habitante de China son muy bajas en comparación con los países desarrollados.

Aunque es uno de los firmantes del Protocolo de Kyoto, como país en desarrollo China no está obligado a reducir sus emisiones y, según han reiterado sus responsables, no estará probablemente preparada en 2012, cuando comience la segunda fase, para asumir compromisos.


Martes, 06 Febrero, 2007 - 11:00
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready