Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El subdesarrollo no es la antesala del desarrollo, sino su contraparte necesaria.
Darcy Ribeiro(1922-1997) Antropólogo, escritor y político brasileño | Contacto |
---|
|
| Rusia permitirá al OIEA inspeccionar una fábrica nuclear en Siberia | | | |
Moscú - Rusia permitirá al Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) inspeccionar una fábrica nuclear en Siberia, destinada a convertirse en la sede de un consorcio internacional para enriquecer uranio.
Dmitri Estáfiev, portavoz de la empresa estatal Texnoekspor, operadora del proyecto, informó hoy de que el Ministerio de Asuntos Exteriores y la Agencia rusa de Energía Atómica Rosatom comunicaron al OIEA que puede inspeccionar el complejo Químico de Angarsk, en la región siberiana de Irkutsk.
"Por el momento, no se han fijado fechas y todavía se consulta el formato de la inspección, que puede incluir el estudio de documentación y visitas a las instalaciones y la ciudad", dijo Estáfiev a la prensa en Angarsk, ciudad situada cerca del lago Baikal.
El funcionario dijo que el Gobierno concluirá este año el proceso jurídico para la creación del consorcio, y posteriormente, establecerá qué países participarán en el proyecto.
En 2005 Rusia propuso a Irán crear una empresa mixta para construir en territorio ruso una planta de enriquecimiento de uranio, como solución al problema del programa nuclear del país árabe.
En junio del año pasado, el presidentes ruso, Vladímir Putin, y el estadounidense, George W. Bush, en una cumbre en San Petersburgo se manifestaron a favor de un sistema que permita a los países desarrollar proyectos de energía nuclear, pero que al mismo tiempo impida la proliferación de armamento atómico.
Según la prensa rusa, el centro de enriquecimiento de uranio en Angarsk, que será supervisado por el OIEA, podrá cumplir sus objetivos en el futuro, pero difícilmente ayudará a que Irán renuncie a enriquecer uranio por su cuenta.
De palabra, Teherán aceptó la oferta de Moscú sobre enriquecimiento conjunto de uranio en territorio ruso, pero ha continuado su programa nacional de enriquecimiento de uranio con la instalación de dos cascadas con 328 centrifugadoras.
Si las pruebas en seco son exitosas los expertos iraníes podrán comenzar el ciclo de producción con hexafluoruro de uranio (UF6), informaron fuentes diplomáticas de la Unión Europea en Viena, donde tiene su sede el OIEA.
Esas centrifugadoras son las primeras de las 3.000 que el Gobierno iraní planea poner en los próximos meses en las instalaciones de Natanz. |
Martes, 06 Febrero, 2007 - 11:00 |
|  |
| |