Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La verdadera grandeza de la ciencia acaba valorándose por su utilidad.

Gregorio Marañón(1887- 1960).
Médico, científico, historiador, escritor y pensador español
Contacto
Proyecto Persona recurre a inteligencia ambiental para mejorar vida ancianos
 
 


Valencia - Investigadores del Instituto Itaca de la la Universidad Politécnica de Valencia están trabajando en el proyecto Europeo "Persona", que recurre a la Inteligencia Ambiental, basada en sistemas domóticos inteligentes, para mejorar la independencia, calidad de vida y seguridad de las personas mayores dependientes en sus propios domicilios.

Según explicó hoy a Efe el coordinador del área de Información y Salud de Itaca, Ignacio Basagoiti Bilbao, el proyecto aúna diversas disciplinas científicas, entre ellas la domótica y la informática, y, a través de sensores específicos, aprende patrones de actuación para cubrir las necesidades cotidianas de los mayores.

El sistema puede detectar situaciones concretas de urgencia, avisar a los médicos, bomberos y personal de seguridad, así como encender o apagar aparatos electrodomésticos, luces, cocinas o televisores de manera automática.

El Instituto Itaca acoge esta semana la primera reunión plenaria del proyecto "Persona", en el que participan más de 20 empresas e instituciones de España, Grecia, Dinamarca, Italia y Alemania.

El profesor Ignacio Basagoitia explicó que el progresivo "envejecimiento de la población, unido a los profundos cambios sociales -en cuanto a la capacidad de cuidados del núcleo familiar-, hacen que nos enfrentemos a grandes grupos de población anciana, que presentan dificultades para la vida diaria en su domicilio".

En este sentido, comentó que la tecnología es capaz de ofrecer soluciones que "mejoran la calidad de vida de las personas con dependencia, aumentando su autonomía y su integración social".

Agregó que el objetivo del proyecto Persona (PERceptive Spaces prOmoting iNdependent Aging) "es avanzar en la consecución del paradigma de Inteligencia Ambiental, a través de la armonización de tecnologías y conceptos AAL (Ambient Assisted Living, Vida asistida por el ambiente)".

"Los Servicios AAL son soluciones sostenibles y asequibles para la inclusión social y la vida independiente de las persona mayores, alargando el tiempo en que éstos pueden vivir en su lugar preferido, aumentando su autonomía, su confianza personal, mejorando sus condiciones de seguridad y velando por su salud y su integración social", señaló el experto.

"Persona", indicó Ignacio Basagoiti, desarrolla una plataforma tecnológica abierta y escalable, para construir y analizar un amplio catálogo de Servicios AAL con usuarios reales, con el objetivo de valorar su impacto social y establecer las bases de las estrategias de negocio para el desarrollo futuro de las tecnologías y servicios propuestos.

Para servir como arranque tecnológico del proyecto, Itaca ha organizado unas jornadas de trabajo para establecer las bases tecnológicas sobre las que se va a asentar el posterior desarrollo del proyecto y unificar todo el bagaje tecnológico que posee cada uno de los grupos.

A este encuentro asisten representantes de todos los socios participantes, hasta un total de 40 personas, entre ingenieros, jefes de proyecto, médicos y técnicos.

"Persona" es un proyecto financiado, casi al 50 por ciento, por la Comisión Europea dentro de la Convocatoria del Séptimo Programa Marco de Investigación.


Martes, 06 Febrero, 2007 - 01:33
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready