Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Es el terreno de la ciencia hablar y privilegio de la sabiduría escuchar
Oliver Wendell Holmes(1809-1894). Físico, escritor y poeta estadounidense | Contacto |
---|
|
| La congelación de óvulos interesa cada vez a más mujeres chinas | | | |
Pekín - Las mujeres chinas están cada vez más interesadas en congelar sus óvulos, pese a que la ley sólo lo autoriza cuando hay problemas de fertilidad, indica hoy el diario "China Daily".
Según cifras oficiales, hasta el momento sólo 150 niños nacieron en el país asiático a través de esta técnica de reproducción asistida, aunque los expertos vaticinan un rápido incremento de la cifra.
En el Hospital Internacional de Mujeres de Shanghai, por ejemplo, más de 260 jóvenes congelaron sus óvulos en 2006, lo que supuso un "notable incremento" respecto a años anteriores, según el rotativo.
"Mi carrera va por el buen camino y no quiero que un embarazo arruine todos estos años de duro trabajo. Sólo quiero asegurarme de que mi bebé nazca después de que me asciendan", dijo una empleada de 28 años de una asociación comercial que solicitó acogerse a la técnica en el centro médico.
Sin embargo, los responsables chinos insisten en que la técnica sólo puede utilizarse legalmente cuando hay problemas de fertilidad, mientras algunos expertos defienden la creación de un banco de óvulos similar a los diez que hay ya de esperma.
"La cuestión ética debe tenerse en cuenta, y habría que establecer reglas estrictas antes de crearlo", advirtió Wang Xinfeng, experto en técnicas de inseminación artificial de la provincia sureña de Cantón.
A su juicio, aunque se abra un banco de óvulos, está muy lejos el día en que "las mujeres sanas puedan acceder a él".
La reproducción asistida está estrictamente controlada por las leyes chinas, que prohíben el comercio de espermatozoides, óvulos y cigotos, y restringen la inseminación artificial a parejas con problemas de fertilidad.
Sin embargo, los medios locales se han hecho eco en los últimos meses de varias infracciones a las normativas, como el aumento del negocio de las madres de alquiler. |
Miércoles, 07 Febrero, 2007 - 11:01 |
|  |
| |