Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La historia se está convirtiendo cada vez más en una carrera entre educación y catástrofe.
Herbert George Wells(1866-1946). Escritor y filósofo político inglés. | Contacto |
---|
|
| Un informe francés pide "más audacia" en la política espacial europea | | | |
París - Un informe parlamentario francés presentado hoy en París exige "más audacia" en la política espacial europea y denuncia el "silencio ensordecedor" sobre la exploración de la Luna.
"Lo que más necesita el sector espacial, tanto en Francia como en Europa, es audacia", subrayó el ponente del informe de la Oficina Parlamentaria de Evaluación de Elecciones Científicas y Tecnológicas, el senador conservador Henri Revol.
El texto denuncia la "cura de austeridad" impuesta a la industria espacial europea, mientras que las otras grandes potencias espaciales, como Estados Unidos, Rusia y Japón, relanzan sus planes de exploración del espacio, incluida la Luna.
Francia y Europa "no pueden continuar al paso actual", subraya el documento, cuyos autores se inquietan del incremento de proyectos de vuelos habitados a la Luna y que tendrán como consecuencia el desarrollo de nuevas tecnologías espaciales.
Actualmente, los europeos privilegian la exploración robótica de Marte, los asteroides y las lunas de los grandes planetas gaseosos.
Según el presidente de EADS Astrium, François Auque, Europa está perdiendo posiciones y está ya lejos de ser la segunda potencia espacial europea. Ahora es más bien la cuarta o quinta, dijo.
Para tratar de invertir la tendencia, los autores del informe han lanzado cincuenta propuestas, entre las que figura aumentar un 8 por ciento anual el presupuesto de la agencia espacial francesa, el CNES, o calificar los cohetes Ariane-5 para vuelos habitados en los próximos cinco años.
Abogan también por lanzar en 2018 un vuelo habitado a la Luna con un sistema de transporte propio europeo. |
Miércoles, 07 Febrero, 2007 - 06:06 |
|  |
| |