Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Es el terreno de la ciencia hablar y privilegio de la sabiduría escuchar

Oliver Wendell Holmes(1809-1894).
Físico, escritor y poeta estadounidense
Contacto
Sonda de la NASA y Agencia Espacial Europea en misión solar
 
 


Washington - La sonda "Ulysses" de la Agencia Espacial Europea y la NASA ha llegado a la latitud máxima en su misión de estudio de la atmósfera solar, informó hoy el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL).

"Ulysses" fue lanzada el 6 de octubre de 1990 con el objetivo de realizar un estudio de la heliosfera, que es la burbuja creada por el viento solar en torno a la estrella más cercana a la Tierra.

"A la latitud máxima estamos pasando por debajo del Sol, mirando casi directamente a su polo sur, desde una distancia de 329 millones de kilómetros", manifestó Nigel Angold, director de operaciones de la misión "Ulysses" para la Agencia Espacial Europea en un comunicado difundido por JPL en internet.

"La trayectoria (de la sonda) nos proporciona una perspectiva del Sol que no puede igualar ninguna otra nave", agregó.

Según Ed Smith, científico del proyecto "Ulysses" en JPL, haber cumplido la meta de llegar a la latitud máxima constituye el comienzo de la gran misión de la sonda.

"Ulysses" pronto comenzará a acelerar su desplazamiento por debajo del polo sur para dirigirse al ecuador solar y continuar después hacia el polo norte.

"Esta trayectoria nos dará una imagen de primera mano de todos los procesos solares que queremos observar", indicó.

Durante ese desplazamiento "Ulysses" enviará a sus controles en Tierra información sobre los cambios solares, el campo magnético, los plasmas solares, las partículas de energía, los rayos cósmicos galácticos y el polvo cósmico.

Según JPL, comprender los procesos solares es crucial por cuanto éstos influyen en los que ocurren en la Tierra.

La candente atmósfera exterior puede crear enormes tormentas espaciales que afectan la red de suministro eléctrico en la Tierra, las comunicaciones telefónicas, el funcionamiento de los satélites y hasta las actividades de los astronautas en sus misiones en el espacio.

La sonda "Ulysses" fue fabricada para la Agencia Espacial Europea por la empresa alemana "Dornier Systems".

La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) estadounidense contribuyó en la misión con su lanzamiento desde uno de sus transbordadores.

A su vez, el Departamento de Energía de EEUU proporcionó un generador termoeléctrico que mantiene el funcionamiento de los instrumentos de la sonda. EFE


Jueves, 08 Febrero, 2007 - 11:08
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready