Reino Unido ha abierto las puertas de la flamante instalación de sincrotrón, la mayor instalación científica que se construirá en Reino Unido en 30 años.
La Diamond Light Source alberga una de las fuentes más brillantes de luz del mundo, lo que permitirá a los científicos llegar a conocer más sobre la estructura de la materia a escala molecular y atómica.
Los primeros usuarios de la instalación de sincrotrón serán los grupos de investigación seleccionados de las Universidades de Durham, Oxford, Leicester y Londres, quienes aportarán información de referencia, necesaria para la puesta a punto de las primeras estaciones experimentales antes de que Diamond abra sus puertas a los equipos de investigación internacionales.
Los usuarios iniciales están investigando temas tan diversos como los sensores, fármacos para el tratamiento del cáncer, el almacenamiento de datos electrónicos y el sistema solar.
David Eastwood, un estudiante de posgrado de la Universidad de Durham, utilizará los rayos X de Diamond para examinar con detenimiento los nuevos sensores que se utilizarán en los componentes informáticos para «leer» la información magnética almacenada en la memoria. Se espera que la investigación contribuya al desarrollo de sensores más pequeños y sensibles, que sean capaces de satisfacer la creciente demanda de ordenadores con un mayor rendimiento y equipamiento electrónico.
El Profesor Dave Stuart, de la Universidad de Oxford, utilizará la instalación para visualizar la estructura de una molécula de proteína que se encuentra en nuestras células, vinculada al desarrollo de enfermedades como el cáncer. La investigación contribuirá al diseño de fármacos más eficaces para combatir determinados tipos de cáncer.
La instalación funciona disparando electrones en un acelerador. Después, los electrones son estimulados en el pequeño sincrotrón y se inyectan en el anillo de almacenamiento. Los imanes del anillo grande curvan y dirigen los electrones, que se aceleran hasta alcanzar velocidades cercanas a la de la luz. La pérdida de energía aparece bajo los haces como luz altamente focalizada en longitudes de onda de rayos X.
El coste de la construcción de la instalación asciende a 260 millones de libras esterlinas (394 millones de euros) y ha sido financiada principalmente por el Gobierno británico con el apoyo de Wellcome Trust. La fase 1 incluye la construcción de siete haces. Otros 15 haces más se añadirán en la fase 2 del proyecto y el último estará listo para 2011.
El Primer Ministro británico, Tony Blair, visitó el Diamond Light Source en noviembre pasado, poniendo de manifiesto la importancia de la ciencia para la futura competitividad del Reino Unido. «Esta nueva instalación de categoría mundial viene a demostrar la importancia que este país otorga a la ciencia y los científicos. Nuestra prosperidad futura depende más que nunca del trabajo intenso, de la genialidad de nuestros científicos y de cómo aprovechamos sus investigaciones para conseguir mejorar nuestras vidas. Esto es exactamente lo que Diamond Light Source nos ayudará a lograr en muchos campos, desde el desarrollo de nuevos fármacos hasta soluciones para el cambio climático», declaró el Sr. Blair.
Diamond sustituirá a la Fuente de Radiación Sincrotrónica (SRS) ubicada en Daresbury, Cheshire, cuyo cierre está previsto para finales de 2008. Durante algún tiempo, muchos científicos del Reino Unido han estado viajando al sincrotrón europeo que está situado en la ciudad francesa de Grenoble.
La Instalación Europea de Radiación Sincrotrónica (ESRF) está financiada por 18 países europeos. El mayor inversor es Francia, que cubre el 27,5% de los costes del proyecto, seguido de Alemania (25.5%), Italia (15%) y Reino Unido (14%). El presupuesto de 2007 asciende a 80 millones de euros. Alrededor de 3.500 investigadores utilizarán la instalación cada año. |
|