Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La creencia en el valor de la verdad científica no procede de la naturaleza, sino que es producto de determinadas culturas.

Max Weber(1864-1920).
Sociólogo, economista y político alemán
Contacto
Galardonados 18 inventores por su contribución a la humanidad
 
 


Teresa Bouza Washington - Los creadores del "airbag", la vacuna contra la rubeola y el sistema de interconexión de alta velocidad conocido como Ethernet fueron algunos de los inventores galardonados hoy en Washington por "mejorar la forma en que vivimos".

El premio, que concede cada año la National Inventors Hall of Fame, una organización que se dedica a impulsar la innovación, reconoció la labor de 18 científicos, la mayoría estadounidenses.

Once de los investigadores recibieron reconocimiento póstumo.

"Algunos de estos inventores han ofrecido esperanza a gente con enfermedades, abierto caminos en las comunicaciones que en algún momento parecían imposibles y representan, en definitiva, lo mejor de este país", dijo durante el acto celebrado en el Capitolio de Washington la legisladora demócrata de EEUU Betty Sutton.

El evento, al que asistieron cuatro de los siete galardonados todavía vivos, se produce en momentos en los que Estados Unidos ha recortado su presupuesto en partidas como educación e investigación para reforzar, por el contrario, otras como defensa.

La tendencia, considerada preocupante hasta por el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, no es ajena a algunos de los que hoy participaron en el acto del Capitolio, sede del Congreso estadounidense.

En ese sentido, Paul Baran, quien concibió uno de los conceptos fundamentales que sustentan las avanzadas redes informáticas de la actualidad, dijo lamentar el que cada vez sean menos los jóvenes que quieren estudiar ciencias.

"En mis tiempos los científicos eran considerados héroes", dijo a Efe Baran, de 81 años, quien apuntó que "los nuevos héroes son los jugadores de fútbol, los brókeres de Wall Street y, en general, los que se hacen ricos".

Los científicos, explicó Baran, "no se hacen ricos" y las estadísticas parecen darle la razón.

El último informe del Departamento del Censo sobre quiénes son y a qué se dedican los estadounidenses, publicada a finales de 2006, muestra que, mientras que en 1970 el 79 por ciento de los ciudadanos decía que su objetivo era desarrollar una filosofía de vida coherente, en 2005 el 75 por ciento aseguraba que su prioridad era alcanzar una "muy buena" situación económica.

Pese a ese cambio de prioridades, los científicos premiados hoy presentes en el Capitolio se mostraban satisfechos.

"Es bueno saber que la sociedad está interesada en algo más que en el fútbol y las películas", dijo a Efe John Franz, que inventó el herbicida Roundup, uno de los más vendidos en todo el mundo.

Además de Franz y Baran también acudieron al acto, Robert Metcalfe, inventor del sistema de interconexión de alta velocidad conocido como Ethernet, y el biólogo Emment Chappelle.

Chappelle descubrió que una combinación específica de sustancias químicas hace que los organismos emitan luz, lo que facilitó importantes hallazgos en el campo de la biología y la química.

La ceremonia contó también con homenajeados de ediciones anteriores, a los que se elogió hoy por haber contribuido a la exploración espacial, a la medición casera de la diabetes y al desarrollo de tecnología láser para corregir problemas de vista.

Entre los que recibieron reconocimiento póstumo está el investigador de origen argentino Miguel Ondetti (1930-2004), quien ideó, junto con el también fallecido David Cushman, el primer tratamiento que redujo de forma significativa la hipertensión.

A ellos se suma Maurice Hilleman (1919-2005), considerada la mayor descubridora de vacunas del siglo XX, y quien desarrolló durante sus años en la empresa farmacéutica Merck vacunas contra la rubeola, la varicela y la hepatitis A y B.

La lista de luminarias incluye al británico Peter Mansfield, uno de los condecorados en vida, y el fallecido químico de origen checo Otto Wichterle (1913-1998), que ideó las lentes de contacto.

La National Inventors Hall of Fame es una organización con sede en Ohio fundada por la Oficina de Patentes de EEUU y el Consejo Nacional de Propiedad Intelectual de este país.

El grupo ha rendido honores a 331 inventores de distintas nacionalidades desde 1973.


Jueves, 08 Febrero, 2007 - 08:35
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready