Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Cuando un científico prestigioso pero anciano afirma que algo es imposible, lo más probable es que esté equivocado.
Arthur Clarke(1917). Escritor de divulgación científica y de ciencia ficción. | Contacto |
---|
|
| Las ratas tambien sueñan | | | |
Los recuerdos de nuestras experiencias podrían verse reforzados mientras soñamos, según concluye un nuevo estudio. Unos expertos escudriñaron qué ocurría en el cerebro de unas ratas cuando soñaban con los laberintos por los que corrían mientras estaban despiertas. Y los resultados de la investigación han demostrado que estos animales pueden tener sueños visuales cuando duermen.
(NC&T) Los experimentos fueron conducidos por Matthew A. Wilson, profesor de ciencias cognitivas y del cerebro en el Instituto Picower para el Aprendizaje y la Memoria, que depende del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), quien contó con la colaboración de Daoyun Ji.
En un estudio de referencia realizado en el 2001, Wilson demostró que las ratas confeccionan complejos recuerdos para secuencias de eventos experimentados en el período de vigilia, y que estos recuerdos son revividos mientras duermen, algo que ya entonces se sospechó como el equivalente animal de los sueños humanos.
Como estos "sueños" fueron detectados en el hipocampo, el centro cerebral para la memoria, los investigadores no fueron capaces de determinar si estaban acompañados del tipo de experiencia sensorial que asociamos con los sueños, en particular, la presencia de imágenes.
En el último experimento, al registrar simultáneamente la actividad cerebral en el hipocampo y en la corteza visual, Wilson y Ji han demostrado que los recuerdos revividos contienen las imágenes que estaban presentes durante la experiencia en el laberinto.
Este trabajo nos acerca un paso más a desentrañar la naturaleza de los sueños en los animales, y aporta importantes pistas acerca del papel que dormir tiene en el procesamiento de recuerdos de nuestras experiencias pasadas.
Registrando los patrones de los picos en el trazado generado a partir de las lecturas de electrodos colocados en neuronas individuales en el cerebro de las ratas sometidas a los experimentos, Wilson es capaz de comparar la actividad de las neuronas cuando el animal está despierto y cuando está dormido. En la investigación, esto aclaró que las mismas neuronas que se activaban cuando el animal experimentaba un evento mientras estaba despierto, eran luego reactivadas durante el sueño.
Además, el hipocampo y la región de la corteza que procesa la entrada de datos desde los sentidos, "conversan" entre sí durante el sueño, lo que conduce a los investigadores a sospechar que este proceso refuerza y consolida los recuerdos.
Pero las investigaciones que se habían realizado hasta ahora carecían de la evidencia específica de que la memoria episódica (momentos, lugares y emociones, vinculados a los eventos que componen nuestra experiencia) fuese reforzada en la corteza, en el hipocampo, o en ambos durante el sueño.
Este trabajo muestra por vez primera que el cerebro está reviviendo eventos de memoria en los dos lugares simultáneamente: en la corteza visual y en el hipocampo.
|
Viernes, 09 Febrero, 2007 - 10:45 |
|  |
| |